Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: ’’Sigamos construyendo el futuro de la patria’’: Sheinbaum en Monterrey, Nuevo León
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Política > ’’Sigamos construyendo el futuro de la patria’’: Sheinbaum en Monterrey, Nuevo León
Política

’’Sigamos construyendo el futuro de la patria’’: Sheinbaum en Monterrey, Nuevo León

Revista360
Última actualización: 2023/07/04 | 10:44 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 8 mins
Sheinbaum en Monterrey, NL.
Sheinbaum en Monterrey, NL.
COMPARTIR

’La iniciativa privada tiene que invertir más en ciencia y tecnología en nuestro país’’, puntualizó Claudia Sheinbaum Pardo como una de las estrategias más importantes para garantizar la construcción de un futuro con bienestar social para la patria, pero en especial para los mexicanos y mexicanas que han sufrido grandes desigualdades.

Al respecto, señaló que la inversión debe estar focalizada en la construcción de más espacios para la formación de nuevos científicos, académicos e investigadores, pues destacó que por años, durante gobiernos pasados, la educación, así como otros grandes derechos fueron privatizados y dirigidos únicamente a aquellos sectores de la sociedad con privilegios.

‘’Lo más importante en nuestro país es erradicar la pobreza, las profundas desigualdades y hacer un México con justicia, pero eso en mi perspectiva, también lleva a lo que yo llamo la construcción de los grandes derechos del pueblo de México’’, comentó en su intervención durante el Foro Nacional «Ciencia y Tecnología en México» realizado en la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y en el que participaron destacados investigadores y académicos de distintas instituciones de educación media superior y superior de la entidad y el país.

Sheinbaum Pardo ejemplificó la importancia de lograr que las y los jóvenes puedan tener acceso a un mejor futuro como un factor de desarrollo de las naciones, con algunas de las acciones implementadas en su administración como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, en donde impulsó la creación de dos nuevas universidades: la Universidad «Rosario Castellanos» y la Universidad de la Salud en donde hoy en día estudian 40 mil jóvenes que se preparan profesionalmente en diferentes áreas de la ciencia, de la salud y de las humanidades.

‘’México no solo necesita astrónomos, ingenieros, ingenieras, médicos, sino también queremos historiadores que sigan reflexionando sobre la historia nacional, necesitamos el desarrollo de las grandes humanidades, de la literatura, de las artes y para ello la inversión es fundamental para el desarrollo nacional’’, añadió.

También destacó estrategias como la creación de la Red ECOs, un grupo interinstitucional cuyo objetivo es generar investigación e innovación científica a favor del bienestar social, así como la construcción de 300 PILARES, centros comunitarios para el desarrollo educativo, deportivo, cultural y autonomía económica donde se imparten talleres, actividades y cursos gratuitos.

Durante el diálogo, el Dr. Francisco Javier Gorjón Gómez, de la Universidad Autónoma de Nuevo León, comentó que la inversión en la formación de nuevas generaciones de científicos es indispensable en el país y aseveró que Claudia Sheinbaum ‘’es una persona que sabe de academia, con una gran trayectoria investigativa… sabemos que usted es una mujer con apertura y visión de estado y de futuro’’.

El rector de la UANL, Santos Guzmán López, dio la bienvenida a la coordinadora de la Defensa de la Transformación y destacó la relevancia de dialogar sobre el papel de la ciencia, la investigación y el desarrollo tecnológico como factores indispensables para el progreso de la sociedad y el país.

Mientras tanto, el Dr. Miguel Ángel Ochoa, del Instituto Tecnológico Nacional de México destacó que el trabajo colaborativo entre científicos y académicos en diferentes materias es fundamental en el camino hacía el futuro, ‘’la ciencia es la mayor empresa colectiva de la humanidad … Dra. Claudia, usted sabe que el país tiene las expectativas muy altas en el desarrollo de la ciencia y estoy seguro que la comunidad académica y los mexicanos no la defraudaremos’’.

La Dra. María Elena Ramos Tovar de la Universidad Autónoma de Nuevo León, subrayó que la soberanía nacional no puede concebirse sin la inversión en ciencia, ‘’es crucial que el Estado promueva la investigación científica independiente, basada en evidencia y libre de influencias indebidas … la ciencia potencia la soberanía de un Estado, la ciencia y la soberanía están intercomunicadas’’.

A su vez, el Dr. Guillermo Torre, titular del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, resaltó que la inversión en la formación de nuevos científicos y académicos resulta indispensable para que las naciones estén preparadas ante las problemáticas globales.

En el coloquio también participaron representantes nacionales de instituciones académicas como la Dra. Irma Ruiz Rodríguez de Chihuahua, quien señaló que hoy en día es esencial tener como prioridad el involucramiento de la ciencia en el diseño de políticas públicas con sentido de justicia social, ‘’sabemos que con usted Doctora Sheinbaum Pardo, luchadora social, mujer ejemplar y con convicciones será la primera científica que encabece, con sello propio la siguiente etapa de la Transformación de este país’’.

Por su parte, el Dr. Javier González Monrroy, representante de Baja California, destacó la necesidad de enfatizar en la ‘’formación de jóvenes con capacidad critica, académicos e investigadores con convicción social’’; por su parte la Dra. Danisa Magdalena Flores de Sinaloa, destacó que es vital que el académico se involucre en la creación de más y mejores oportunidades para el pueblo, ‘’aportando nuestras ideas, nuestros conocimientos y nuestras innovaciones para el desarrollo y el bienestar del pueblo de México … hoy tenemos en la Dra. Claudia, el mejor ejemplo de inspiración para continuar trabajando’’.

También asistieron representantes de instituciones como Pedro Guillermo Martínez Hernández de Sonora; Mario Francisco Jesús Cepeda de Coahuila; Jimmy de la Hoz Cortés de Tamaulipas; Karina Berlanga Reséndiz de San Luis Potosí; y Juan Manuel Cepeda de Zacatecas.

Previo a su encuentro académico, Claudia Sheinbaum sostuvo una reunión con empresarios neoleoneses con quienes compartió algunas experiencias e ideas en materia de seguridad, digitalización e inversión privada durante su gestión como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, con el objetivo de seguir abriendo espacios libres de corrupción con el sector empresarial a fin de generar más bienestar.

A su llegada a la ciudad de Monterrey, Sheinbaum Pardo fue recibida por grupos de simpatizantes, quienes mostraron su apoyo y afecto con pancartas, bailes, música, aplausos, abrazos y con porras al grito de ¡Es un honor, estar con Claudia hoy!

Interesante para usted:

Puebla respalda postura diplomática de la presidenta Sheinbaum frente a Gobierno de Trump

Fortalece Gobierno de la Ciudad participación a través de los consejos del IMPLAN

Buscan sancionar hasta con 7 años de prisión a quien abandone animales

Presentes, Armenta y Chedraui en la Cámara de Diputados por el 494 Aniversario de la Fundación de la ciudad de Puebla

Participa Lupita Cuautle en foros del Congreso de la Unión

TEMAS: Bienestar Social, Monterrey, Nuevo León, Sheinbaum
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior “Indiana Jones y el dial del destino”: quién es quién en la nueva película de la saga
Siguiente Publicación Las mujeres tenemos derecho a estar en cualquier espacio de la vida pública Las mujeres tenemos derecho a estar en cualquier espacio de la vida pública: Sheinbaum

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad