Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Síndrome del corazón navideño: por qué aumentan infartos en esta época
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Estilo de Vida > Síndrome del corazón navideño: por qué aumentan infartos en esta época
Estilo de Vida

Síndrome del corazón navideño: por qué aumentan infartos en esta época

Revista360
Última actualización: 2023/12/28 | 1:35 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

La temporada navideña, con sus luces brillantes, regalos y festividades, suele evocar alegría y celebración. Sin embargo, detrás de la fachada festiva se esconde una realidad preocupante: el síndrome del corazón navideño.

La Asociación Estadounidense del Corazón advierte que durante la última semana de diciembre, las tasas de ataques cardíacos aumentan de manera significativa, dejando un rastro de tristeza en medio de las celebraciones.

Varios estudios respaldan la existencia de este fenómeno mortal. Un informe de la revista Circulation revela que en Estados Unidos, más muertes cardíacas ocurren el 25 de diciembre que en cualquier otro día del año, seguido del 26 de diciembre y el 1 de enero.

En Suecia, un estudio del British Medical Journal señala un aumento del 15% en los ataques cardíacos durante las vacaciones de invierno, con un pico del 37% en la víspera de Navidad, especialmente entre personas mayores y aquellos con enfermedades previas.

La Dra. Johanna Contreras, cardióloga del Sistema Hospitalario Mt. Sinai en Nueva York, destaca que el aumento de ataques cardíacos en Navidad podría estar relacionado con una combinación de factores, incluido el clima invernal que restringe el flujo sanguíneo y el estrés asociado con las festividades. La Dra. Leticia Fernández-Friera enfatiza que es crucial reconocer los síntomas, ya que las señales de alerta pueden variar entre hombres y mujeres. Mientras que en hombres, el dolor en el pecho es común, las mujeres pueden experimentar molestias en brazos, espalda o mandíbula.

Para prevenir estos eventos cardiovasculares, los expertos ofrecen consejos prácticos. Se insta a la moderación en la ingesta de alimentos y bebidas alcohólicas, favoreciendo opciones saludables. La planificación de actividades, evitando el estrés innecesario y dedicando tiempo a uno mismo, es fundamental. La actividad física regular y el seguimiento de la medicación son medidas esenciales, especialmente durante las festividades.

«Sabemos que hay formas de mitigar el riesgo de sufrir un ataque cardíaco mortal. Por lo tanto, animamos a todos a hacer una pausa durante el ajetreo navideño y tomar nota de estos importantes pasos que podrían salvar vidas», concluye la Dra. Contreras. En este periodo de celebración, es crucial no solo compartir alegría, sino también cuidar de la salud cardiovascular, garantizando unas fiestas seguras y llenas de bienestar.

(Con información de Debate)

Interesante para usted:

Zacatlán triunfa en Premios Mágicos por Excelencias

Presenta Puebla «probadita» de la gastronomía local en Tianguis Turístico

Presentan en la Cámara de Diputados los “Eventos 2025 Por Amor a Puebla”

Todo listo para el Vibra San Andrés Cholula, festival de música electrónica

Cartelera del Festival Entre Flores y Colores 2025

TEMAS: corazón, Navidad, salud
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior ¿Cuándo inicia el Clausura 2024 de la Liga MX?
Siguiente Publicación Celebridades nacionales e internacionales que fallecieron en 2023

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad