Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Síntomas de la viruela del mono (mpox)
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Internacional > Síntomas de la viruela del mono (mpox)
Internacional

Síntomas de la viruela del mono (mpox)

Revista360
Última actualización: 2024/08/14 | 8:59 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
OMS/Khaled Mostafa Un médico observa una imagen de una lesión de viruela del mono en la pantalla de su ordenador en una clínica de salud sexual en Lisboa, Portugal.
COMPARTIR

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado este miércoles la mpox (llamada antes viruela del mono) como una emergencia de salud pública de importancia internacional.

“Hoy se ha reunido el Comité de Emergencia y me ha comunicado que, en su opinión, la situación constituye una emergencia de salud pública de importancia internacional. He aceptado ese consejo», dijo el responsable de la OMS, el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus.

En una publicación en X, antigua Twitter, Tedros comentó que ya la semana pasada había anunciado que convocaba un Comité de Emergencia en virtud del Reglamento Sanitario Internacional para evaluar el repunte de mpox en la República Democrática del Congo (RDC) y otros países de África.

La viruela se notifica en RDC desde hace más de una década, y el número de casos notificados cada año ha aumentado constantemente durante ese periodo. El año pasado, los casos notificados aumentaron significativamente, y ya el número de casos notificados en lo que va de año ha superado el total del año pasado, con más de 15.600 casos y 537 muertes.

En comparación, en todo 2023 hubo mil 145 casos y siete muertes.

La agencia sanitaria mundial apoya la respuesta a la contingencia.

La mpox es una enfermedad viral causada por el virus de la viruela del mono (comúnmente abreviado como MPXV), una especie del género Orthopoxvirus.

 

Algunos síntomas

Los síntomas comunes incluyen una erupción cutánea o lesiones en las mucosas acompañadas de fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda, poca energía y ganglios linfáticos inflamados.

La erupción suele concentrarse en la cara, las palmas de las manos y las plantas de los pies, pero también puede aparecer en la boca, los genitales y los ojos. Los síntomas suelen durar entre dos y cuatro semanas y desaparecen por sí solos sin tratamiento.

El virus puede transmitirse a través del contacto físico con alguien enfermo, con materiales contaminados o con animales infectados.

Vacunas de emergencia

Actualmente se están utilizando dos vacunas recomendadas y aprobadas por la OMS para combatir el brote de virus mpox.

En el marco de una convocatoria de la Lista de Uso de Emergencia realizada la semana pasada, Tedros también invitó a los fabricantes a manifestar su interés en producirlas para acelerar el acceso a «los países de ingresos más bajos que aún no han emitido su propia aprobación reglamentaria nacional».

La Lista permitirá a organismos como el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) reunir vacunas para su distribución.

«Estamos trabajando con todos los socios para facilitar el acceso equitativo a diagnósticos, vacunas, suministros para la atención clínica y otras herramientas», declaró Tedros.

En noviembre de 2022, la OMS determinó que la viruela del mono se denominara «mpox», a raíz de los informes sobre el lenguaje racista y estigmatizante que rodea al nombre de la enfermedad.

Interesante para usted:

Fallece el Papa Francisco a los 88 años

Donald Trump juramentó como 47º presidente de Estados Unidos

Los expertos de la ONU instan a aceptar el alto el fuego en Gaza

Lo que se sabe sobre el HMPV, el nuevo virus ‘chino’

2024 será el año más caluroso jamás registrado

TEMAS: OMS, viruela del mono, virus
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Talleres de Casa de Cultura Atlixco, cuna de artistas locales
Siguiente Publicación Sheinbaum recibe constancia como presidenta electa de México

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad