Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Sixto Rodríguez muere a los 81 años
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Entretenimiento > Música > Sixto Rodríguez muere a los 81 años
Música

Sixto Rodríguez muere a los 81 años

Revista360
Última actualización: 2023/08/09 | 5:42 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

Sixto Rodríguez, el oscuro rockero chicano que encontró un renacimiento profesional después de que su música se convirtió en objeto de culto en el extranjero, murió el martes a los 81 años, anunció su página web.

«Con gran tristeza, en Sugarman.org anunciamos que Sixto Díaz Rodríguez ha fallecido» este martes, indicó el comunicado, que no ofrece detalles sobre la causa de la muerte del autor de éxitos repentinos como «Sugar Man» y «I Wonder».

Nacido el 10 de julio de 1942 en la ciudad de Detroit (noreste, estado de Michigan) y de padres mexicanos, Rodríguez trabajaba en cadenas de montaje de vehículos mientras en sus tiempos libres ganaba sustento como músico. En la década de 1970 publicó dos álbumes que lo convirtieron en músico de culto, aunque él no lo supo: «Cold Fact» y «Coming From Reality».

Rodríguez abandonó la música luego y vivió una vida tranquila en Detroit.

Pero el hombre no tenía ni idea de que su música, y en particular «Sugar Man», contaba con seguidores fieles en la Sudáfrica del apartheid, en Nueva Zelanda y Australia.

Su ausencia pública alimentó la creencia de sus fans de que Rodríguez estaba muerto.

Pero un grupo de seguidores le localizó en Internet y en 1998 organizó una gira por Sudáfrica con todos los aforos vendidos.

La extraordinaria historia quedó inmortalizada en el documental de 2012 «Searching for Sugar Man», que ganó un Oscar y le proporcionó a Rodríguez un éxito tardío en Estados Unidos y el resurgimiento de su carrera musical.

(Con información de Life & Style)

Interesante para usted:

Maldita Vecindad celebrará cuatro décadas en el Velódromo CDMX

El Teatro del Pueblo permanecerá en Plaza de la Victoria

San Andrés Cholula vibra con el misticismo de Quetzalcóatl y la energía de Polymarchs

Concierto gratis de rock en náhuatl con “Rockercoatl”

Atlixco se llena de música para celebrar el amor

TEMAS: Sixto Rodríguez
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Sinfonías aurorales: escucha los extraños sonidos de las auroras polares en el firmamento
Siguiente Publicación Sheinbaum apoya a Dreamers “México jamás se va a olvidar de nuestros hermanos mexicanos que viven en EU’’: Sheinbaum

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad