Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Consejos para sobrevivir a la cena de Navidad y Año Nuevo sin sentirse mal
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Estilo de Vida > Consejos para sobrevivir a la cena de Navidad y Año Nuevo sin sentirse mal
Estilo de Vida

Consejos para sobrevivir a la cena de Navidad y Año Nuevo sin sentirse mal

Revista360
Última actualización: 2023/12/24 | 11:31 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

El 24 y 31 de diciembre están a días de llegar y con ello la cena de Navidad y Año Nuevo, así como el alto consumo de bebidas alcohólicas. Entre abrazo y abrazo y destapar los regalos, los alimentos van y vienen entre los miembros de la familia y en poco tiempo más de uno comienza a sentirse mal.

El culpable de esto es la acidez estomacal, la cual provoca el llamado dolor de estómago. Este bien podría ser otra cosa como un problema en el intestino delgado o el colón, pero las personas lo único que tienen claro es que se sienten mal.

Para evitar esto, expertos de la salud ofrecen algunas recomendaciones útiles para la cena de Navidad y Año Nuevo sin padecer acidez e indigestión estomacal. Lo anterior es provocado por comer alimentos altos en grasas o muy condimentados, así como consumir en exceso bebidas alcohólicas o carbonatadas.

cena de Navidad

 

Además, “las comidas que parecen benignas pueden representar un peligro para las personas con enfermedades digestivas. Por ejemplo, los productos lácteos, el alcohol o la cafeína podrían hacer que las personas con enfermedad inflamatoria intestinal se sientan peor”, explica James East, gastroenterólogo de la Clínica Mayo, a través de un comunicado.

Una de las recomendaciones para evitar estos problemas durante los festejos de fin de año es, por supuesto, moderarse en la ingesta de alimentos y bebidas. Sí es posible disfrutar la variedad de platos disponibles en la mesa, pero en pequeñas porciones.

Cena de navidad

 

“Uno de los desencadenantes clásicos del reflujo es ingerir una comida grasosa y abundante al final del día con alcohol y luego acostarse”, resalta el Dr. East.

En sintonía Eamonn Quigley, director del Centro de Trastornos Digestivos de Hospital Houston Methodist señala que al comer y beber demasiado se puede experimentar hinchazón y distensión del estómago hasta el punto que la persona se sienta incómoda.

Cena de Navidad

 

Más allá de la indigestión, la cena de Navidad y Año Nuevo puede desencadenar otros problemas como la gastroenteritis, hacer que empeore una úlcera no tratada en el revestimiento del estómago y crear un orificio que permitan la filtración del ácido del estómago. Con ello aparecerán una serie de síntomas que arruinarán los festejos con la familia.

Por ello, lo mejor siempre será no excederse y cuidar el consumo de alimentos.

(Con información de Forbes)

Interesante para usted:

Zacatlán triunfa en Premios Mágicos por Excelencias

Presenta Puebla «probadita» de la gastronomía local en Tianguis Turístico

Presentan en la Cámara de Diputados los “Eventos 2025 Por Amor a Puebla”

Todo listo para el Vibra San Andrés Cholula, festival de música electrónica

Cartelera del Festival Entre Flores y Colores 2025

TEMAS: Año Nuevo, Navidad
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Dónde surgió la tradición de dar regalos en Navidad Así nació y así funcionaba la tradición de dar regalos en Navidad
Siguiente Publicación Cómo ver la “luna fría” navideña: la última luna llena del año

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad