Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Sólo dos de cada 10 poblanos tienen licenciatura
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > 2017 > dic2017 > Sólo dos de cada 10 poblanos tienen licenciatura
2017Destacadodic2017NoticiasReportaje

Sólo dos de cada 10 poblanos tienen licenciatura

Revista360
Última actualización: 2017/12/11 | 1:03 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

Tan sólo el 15.9 por ciento de la población en Puebla ha terminado el nivel superior de estudios en el estado, esto significa que poco menos de 2 de cada 10 poblanos, de entre 25 y 64 años, han concluido este nivel educativo, como lo señala  el Panorama Educativo 2016 realizado por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE).

Pero en 2010 el porcentaje de personas con licenciatura en Puebla era de 14.3, lo que representa un aumento de 1.6 por ciento en comparación al 2015.

Los estados con niveles más bajos son: Chiapas con 11.8 por ciento de la población de entre 25 y 60 años de edad con licenciatura concluida, Oaxaca con 12 por ciento, Guanajuato con 12.3 por ciento, Michoacán con 13 por ciento, Hidalgo con 13.1 por ciento, Guerrero con 13.4 por ciento, Veracruz con 14.7 por ciento, Zacatecas con 14.9 por ciento y Estado de México con 15.3 por ciento.

Seguidos de Puebla y Tlaxcala con 15.9 por ciento en el décimo lugar más bajo a nivel nacional de personas que concluyeron sus estudios universitarios o superiores.

En lo que refiere a las características de quienes terminan una licenciatura a nivel nacional, 5 millones 67 mil 22 son mujeres y 4 millones 915 mil 990 son hombres dentro de una población total de 9 millones 983 mil 12.

Y en lo que respecta a las condiciones de pobreza, sólo 45 mil 586 dentro del rango de pobreza extrema están titulados del nivel superior de educación, mientras que 4 millones 821 mil 348 no pobres y no vulnerables han concluido este nivel educativo en todo el país.

Además el 76.5 por ciento de los maestros de secundaria son titulados, o sea que 2 de cada 10 maestros de este nivel académico en el estado de Puebla carece de un título profesional.

Interesante para usted:

Pepe Chedraui encabezó la Instalación y Toma de Protesta del Comité de Análisis Técnico-Jurídico

Gobierno federal y estatal impulsan soberanía tecnológica con desarrollo de 7 proyectos

En el Instituto de Fisiología reside uno de los pocos grupos del país que estudia la relación estructura-función en las células cardiacas

Recupera Policía de Atlixco moto con reporte de robo

Inaugura Ariadna Ayala la rehabilitación de Avenida Xalpatlaco

TEMAS: educación, INEE, Panorama educativo, Puebla
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior La experiencia que mi piel nunca olvidará
Siguiente Publicación Tres décadas de ser Patrimonio Mundial

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad