Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que están próximas a arribar a la capital del país 100 nuevas unidades de trolebús, fabricadas en China, de última generación tecnológica y cero emisiones de contaminantes al medio ambiente, que circularán por el Trolebús Elevado Iztapalapa, obra icónica de la electromovilidad en el país.
“Estarán llegando ya los trolebuses a la Ciudad de México, realmente el tiempo de entrega fue récord, en cuatro meses, se fabricaron las unidades y ya estarán por llegar aquí a la ciudad en tres o cuatro semanas”, detalló la Jefa de Gobierno.
Las 100 nuevas unidades de trolebús cuentan con cámaras de videovigilancia, tienen accesibilidad universal para todos los sectores de la población; generará ahorros hasta del 25% en cuanto a los tiempos de desplazamiento para alrededor de 350 mil usuarios diariamente.
![](https://revista360grados.com.mx/wp-content/uploads/2022/09/Electromovilidad2-1024x682.jpg)
Durante la actual administración se ha hecho una gran inversión para la adquisición de unidades. Los primeros 63 se adquirieron en el año 2019, se invirtieron 458 millones de pesos; en el año 2020 se adquirieron 80 trolebuses sencillos y 50 trolebuses articulados, cuya inversión fue de 591 millones de pesos y 680 millones de pesos, respectivamente; y, la última adquisición en este 2022 con 750 millones para la compra de 100 trolebuses. Aunado a una donación de ocho unidades por la SAC Granadas.
De esta manera, se tendrá una flota total de 301 trolebuses que correrán por el trolebús elevado, de Constitución de 1917 a la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, el recorrido durará aproximadamente 55 minutos y tendrá conexión con la Línea 8 del metro y la Línea 2 del Cablebús.
Asimismo, se anunció la compra de nueve trenes para el Tren Ligero con una inversión total de 600 millones de pesos, a través de la empresa CRRC y que estarán llegando a la ciudad en un lapso estimado de 12 meses.
![](https://revista360grados.com.mx/wp-content/uploads/2022/09/Electromovilidad3-1024x682.jpg)
El beneficio impactará a 120 mil usuarios de la línea, quienes utilizan el servicio diariamente. Los trenes también son cero emisiones por ser unidades 100% eléctricas, cuentan con GPS, y tienen capacidad para 483 personas por tren. Son trenes de doble cabina, bidireccionales, podrán circular en ambos sentidos sin necesidad de hacer retornos; son trenes articulados con dos salones de pasajeros y dos cabinas. Se estima que el tiempo de espera se reduzca a cuatro minutos entre tren y tren.