Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Sonder, de TesseracT
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Entretenimiento > Música > Sonder, de TesseracT
DestacadoMúsicaOpinión

Sonder, de TesseracT

Revista360
Última actualización: 2018/04/26 | 4:54 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

Como suele suceder cuando un grupo empieza a hacerse famoso (dentro de la relativa fama que pueden alcanzar bandas de estos géneros claro está), parte del público empieza manifestarse con comentarios al estilo de: “no me atrapó”… “me gustaban más sus dos primeros discos”… o el ya tradicional “yo los conocía desde antes que fueran famosos”. De este fenómeno no ha escapado TesseracT, quienes la semana pasada editaron oficialmente su nuevo álbum Sonder.

Creo que este es un buen momento para repasar los cuatro LP’s de la banda y analizar con detalle la gran evolución que han tenido como músicos y compositores. Evidentemente no suenan igual que cuando empezaban y efectivamente su estilo se ha ido haciendo mucho más complejo; El tipo de estructuras rítmicas de Juno o Beneath My Skin no las escuchaba en sus primeros discos y son la prueba de su crecimiento.

Para una banda que aborda el metal progresivo desde la perspectiva técnica del Djent en el cual las líneas melódicas sólo se sugieren y la base rítmica constituye la estructura principal de cada tema, hacer que cada parte ensamble justo donde debe caer es un tema que TesseracT resuelve sin problemas. Que además puedan armar un disco conceptual y hacerlo accesible a mucha gente es totalmente mérito propio.

Quienes desistan de escuchar con detalle esta nueva producción se estarán perdiendo, además de un excelente disco, un buen referente de la situación del metal progresivo contemporáneo. El relativo éxito que tiene la banda con un público amplio sin duda los convertirá en influencia para muchos otros grupos y me parece muy bien que sea alguien como TesseracT quien se posicione a la cabeza del movimiento.

*  *  *

Qué importante es para un grupo tener un buen vocalista. Es interminable la cantidad de bandas que hacen muy buena música, pero que en cuanto entra la voz se echa a perder el trabajo de los demás. Podrá gustarte o no un timbre en particular, pero un rango vocal bien utilizado como el de Daniel Tompkins levanta de manera impresionante todo el concepto musical de una banda de rock.

*  *  *

La Recomendación de la Semana: TesseracT (UK) – Sonder (2018)

Rock Privado: Jueves 8 PM, 96.9 FM Radio BUAP. www.radiobuap.com

Facebook: @rockprivado.buap

Twitter: @rockprivado

Interesante para usted:

Tres alcaldes poblanos, en la lista negra nacional

Con desarme voluntario, Gobierno federal y estatal impulsan construcción de la paz

Recuperan en San Martín Texmelucan equipo robado a grupo musical

Gobierno de Puebla rescata economía de productores ante heladas atípicas en Chiautzingo

Paro que no mata, fortalece

TEMAS: Columna_Guillermo, Guillermo M Minutti, Rock Privado, Sonder, Tesseract
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Un club nudista de SLP ofrece “el primer privado gratis” si AMLO gana la Presidencia
Siguiente Publicación Avenger Infinity War

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad