Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: ¡Orgullo mexicano! Jóvenes de Sonora ganaron premio en Suecia por proyecto para ahorrar agua
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Tecnología > ¡Orgullo mexicano! Jóvenes de Sonora ganaron premio en Suecia por proyecto para ahorrar agua
Tecnología

¡Orgullo mexicano! Jóvenes de Sonora ganaron premio en Suecia por proyecto para ahorrar agua

Revista360
Última actualización: 2023/09/01 | 8:30 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

Recientemente se llevó a cabo el Stockholm Junior Water Prizeen su edición del 2023, celebrado en Suecia, competencia conocida por ser la más importante en materia de agua. Para la edición de este año participaron dos jóvenes originarios de Sonora: Carlos Iván Erquizio Salazar y Fernando de Silva Hernández, quienes obtuvieron el reconocimiento People´s Choice Awards 2023.

Los mexicanos fueron galardonados por su proyecto Shrimply the best, el cual consiste en comprender la interacción entre la producción de camarón y los recursos hídricos basándose en un enfoque desde la fuente del mar.

Los sonorenses ya habían participado y ganado el Premio Nacional Juvenil del Agua, conocido por ser el concurso de jóvenes más importante en materia hídrica de México, evento que es organizado por la Universidad Autónoma de México (UNAM). Al haber sido acreedores a este título, la propuesta perfiló para competir en el Stockholm Junior Water Prize.

El ganador del premio People´s Choice Awards se decide por medio de votos emitidos por miles de personas alrededor del mundo, quienes definen al mejor proyecto de acuerdo al impacto social y ambiental que podrían llegar a generar a largo plazo.

De acuerdo con la Embajada de Suecia en México, para este galardón se presentaron más de 30 propuestas de personas pertenecientes a diversos países; sin embargo, Carlos y Fernando fueron los ganadores.

“Reiteramos nuestras felicitaciones a Carlos Erquizio y Fernando de Silva, los ganadores mexicanos del Premio Nacional Juvenil del Agua 2023 y les deseamos mucho éxito en la Ceremonia de Entrega del Premio Junior del Agua de Estocolmo”, destacó la embajada.

Además, la dependencia organizó una reunión donde se citó a ambos jóvenes y a diversas personas que también tienen como objetivo llegar a generar una mejor sostenibilidad del agua, evento que logró concretarse gracias a empresas como Grupo Modelo y a la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento.

“La Embajada de México extiende un agradecimiento especial a la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento y a Grupo Modelo por su patrocinio que nos permitió generar un espacio de diálogo entre actores con incidencia en la gestión sostenible del agua”, reiteró la dependencia.

¿En qué consiste el proyecto «Shrimply the best»?

De acuerdo con lo descrito en la página del Instituto Internacional del Agua de Estocolmo, el estudio presentado por los jóvenes busca la implementación de un enfoque de la fuente al mar, con el objetivo de comprender de manera integral la intrincada interacción entre las aguas continentales y marinas.

El objetivo que los jóvenes presentan es que con base en su propuesta se pretende ahorrar hasta un 95 por ciento del uso del agua en las granjas camaronícolas situadas en Sonora.

La premisa del proyecto estipula que permitirá a la industria camaronícola ser más eficiente y sustentable; incluso se ha argumentado que si la idea se hubiera puesto en función desde 2021, probablemente se hubieran salvado más de 10 billones de litros de agua.

Dentro de su planteamiento señalan que el incremento del 68 por ciento de la acuicultura entre 2004 y 2008 ha causado grandes problemas al medio ambiente. Entre las principales afectaciones se destaca que el Golfo de California enfrenta graves peligros a causa de la contaminación.

La ceremonia del Stockholm Junior Water Prize se realiza al mismo tiempo que la del Stockholm Water Prize, competencia que es descrita como la más importante en tema de investigación en materia del agua. Incluso, el premio es popularmente conocido como el Premio Nobel del Agua.

(Con información de Infobae)

Interesante para usted:

Investigadores y estudiantes de la BUAP son galardonados con el Breakthrough Prize in Fundamental Physics 2025

Científicos BUAP proponen IA y algoritmos para diagnosticar oportunamente la demencia

ChatGPT, Gemini y Copilot, las herramientas de IA más destacadas del momento

Egresado de la FCC de la BUAP avanza en el desarrollo de robots con expresiones faciales humanas

Científicos BUAP analizan la calidad del aire y salud en Puebla

TEMAS: Ciencia, Stockholm Junior Water Prize, Suecia
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Mujer con parálisis vuelve a ‘hablar’ gracias a implantes cerebrales y avatar digital
Siguiente Publicación 4 Pueblos Mágicos para disfrutar las fiestas patrias

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad