Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Super Bowl: cuánto cuesta viajar y 5 tips para ahorrar
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Deportes > Super Bowl: cuánto cuesta viajar y 5 tips para ahorrar
Deportes

Super Bowl: cuánto cuesta viajar y 5 tips para ahorrar

Revista360
Última actualización: 2023/01/18 | 5:06 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

Una nueva edición del Super Bowl se celebrará el domingo 12 de febrero en Glendale, Arizona, específicamente en el State Farm Stadium. Y, se sabe, es un evento que todo mexicano fanático del futbol americano quiere experimentar al menos una vez en su vida.

Según datos de la NFL, México tiene más de 48 millones de aficionados a este deporte, uno de los más emblemáticos de Estados Unidos, lo que lo hace el segundo país con más aficionados a nivel mundial.

¿Cuánto cuesta asistir este año al Super Bowl 2023?

Con este desembolso, cada viajero estaría cubriendo:

  • Hospedaje por dos noches en un hotel de 3 estrellas a 7.1 km del Farm Stadium ($32,794 pesos MXN).
  • Vuelo redondo desde Ciudad de México con escala hacia Dallas, para llegar a Tucson, Arizona ($ 10,721 pesos MXN).
  • Renta de auto por tres días para poder trasladarte de Tucson a Glendale ($6,426 pesos MXN).
  • El precio de los boletos rondará entre los $116,531 y los $ 388,399 pesos MXN de acuerdo con la zona que se desea comprar se pueden conseguir a través de canales oficiales de venta como Ticketmaster.

5 tips para ahorrar en tu viaje al Super Bowl

  • Reserva con anticipación: reserva tu hospedaje y vuelo con al menos con un mes de anticipación. Entre más cercana la fecha, los servicios turísticos suelen aumentar hasta un 40% en este tipo de eventos.
  • Viaja en paquete: puedes disminuir el costo total del viaje hasta un 35% diseñando tu propio paquete (incluyendo todos los servicios turísticos que necesites en una misma compra).
  • Viaja ligero: entre menos equipaje lleves es mejor. La mayoría de las aerolíneas que viajan de México a Estados Unidos cobran, en promedio, $600 pesos MXN por la primera maleta documentada.
  • Busca habitación con alimentos o cocineta: elige una tarifa de alojamiento que cuente con cocina para que puedas cocinar o asegúrate de que incluya algún alimento, por ejemplo, el desayuno.
  • Elige el mejor horario para viajar: viajar en el primer vuelo te permite ahorrar hasta un 20%, en comparación con las salidas que son a medio día.

(Con información de México Viajando)

Interesante para usted:

Un éxito, Cholula Games con Causa 2025

Estudiante de la Facultad de Derecho representará a la BUAP en el World Para Athletics Grand Prix 2025

A qué hora y dónde ver el clásico la Final de la Copa del Rey

El Allegiant Stadium de Las Vegas y John Cena se tiñen de gloria

Presenta Lupita Cuautle los Cholula Games con Causa 2025

TEMAS: Super Bowl, viajes
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Una cultura de fuego y otros detalles que ya sabemos de “Avatar 3”
Siguiente Publicación El volcán Popocatépetl ruge: ¿cuán inminente es una potente erupción?

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad