El próximo 3 de julio de 2025 se llevará a cabo la audiencia de formulación de imputación en contra de Tannia N., quien enfrenta cargos por ciberacoso, derivado de una carpeta iniciada desde el 14 de septiembre de 2024, antes de que se aprobara la reforma al Código Penal del estado en la que se tipificó el delito de ciberasedio.
De acuerdo con la denuncia, Leopoldo N., ex pareja sentimental de la imputada, desde marzo de 2024 ha recibido mensajes por WhatsApp en los que Tannia lo culpa de su situación personal y profesional. Además, ha publicado videos en Facebook donde lo acusa de amenazas, mencionando y etiquetando a miembros de su familia. La relación entre ambos concluyó en 2020.
El agente del Ministerio Público solicitará la vinculación a proceso y propondrá como medida cautelar que la imputada no se acerque a la persona denunciante.
Además, existe otra carpeta de investigación abierta desde el 6 de febrero de 2025, también por ciberacoso, en la que Perla del Carmen N,. madre del ex novio, denunció haber sido objeto de desprestigio y amenazas en redes sociales por parte de Tannia. Esta carpeta se encuentra en etapa de integración.
Por otro lado, Tannia N., figura como víctima en una carpeta por violencia familiar. El 2 de septiembre de 2024, denunció haber recibido un mensaje amenazante vía WhatsApp presuntamente enviado por su ex pareja, seguido del hallazgo de una bala acompañada de una nota intimidatoria en su vehículo. El hecho ocurrió después de que publicara en redes sociales que su ex pareja le adeudaba una cantidad de dinero.
Esta carpeta fue judicializada y la audiencia de imputación está programada para el 10 de julio de 2025. El expediente incluye un dictamen psicológico que concluye que la imputada presenta tendencias obsesivas o paranoides, aunque también se acredita afectación emocional derivada de los hechos denunciados y se recomienda tratamiento psicoterapéutico. El peritaje aclara que no existe una relación de sometimiento con su agresor.