Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Tanta tinta, tanto talento: la chamba de Den Veayra
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Perfil > Tanta tinta, tanto talento: la chamba de Den Veayra
DestacadoPerfil

Tanta tinta, tanto talento: la chamba de Den Veayra

Revista360
Última actualización: 2018/10/16 | 2:36 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 8 mins
COMPARTIR

Por: Ricardo Loranca y Campos 

El tatuaje en Puebla llegó para quedarse, le guste a quien le guste, y aunque tus tías más puritanas no dejen de persignarse al ver a un cholo llenó de tinta, el arte de plasmar experiencias, recuerdos y anécdotas en la piel se encuentra en un crecimiento exponencial.

Cada vez nos encontramos en la Angelópolis con más tatuadores, estudios, expos, foros, revistas y eventos dedicados en su totalidad al tatuaje; como ejemplo podemos hablar de la Expo Tatuaje en Cholula, realizada el fin de semana pasado.

De dicha expo salió ganadora la poblana Den, cuyo nombre real es Denisse Veayra y fue galardonada con el segundo lugar en la categoría Nuevas Tendencias.

https://gph.is/2RV8CIz

Y aunque la neta Veayra no es originaria de Puebla, podríamos decir que es una poblana por adopción. Den Veayra hizo su primer tatuaje en esta ciudad, aquí aprendió todo lo que sabe sobre el tema e incluso estudió en esta ciudad.

Denisse Veayra, de tan sólo 24 años nació en Cancún, es licenciada en Diseño Gráfico y lleva tatuando apenas tres años y medio. Se desenvuelve dentro del estilo “blackwork” y “black and grey”.

Aprovechando el premio obtenido, esta mañana nos acercamos a Den para platicar sobre la cultura del tatuaje, su vida como tatuadora y sobre el tatuaje en Puebla de los Mochos.

Den nos cuenta que llegó al tatuaje gracias a una oferta de trabajo, “un tatuador en Facebook publicó que buscaba alguien que supiera dibujar, tuviera disponibilidad de tiempo y quisiera aprender a tatuar. Fui a entrevista y me quedé, a la par que en la carrera llevaba la materia de ilustración, consideré este trabajo una buena oportunidad para desempolvar y volver a practicar lo que más me gustaba, ya que desde niña siempre dibujé. Cuando entré la hacía de todo: recepcionista, ponía las mesas, lavaba tubos, etc. Incluso llegué a hacer un par de ilustraciones para que el tatuador residente las tatuara”.

“En cuanto vi que una de mis ilustraciones iba a quedar por siempre en la piel de alguien y que además el cliente había quedado muy contento con el resultado, supe que quería tatuar”.

Nuestra poblana por adopción detuvo un poco su trabajo de tatuadora para dedicarse de lleno a sus estudios, “por la universidad me fue muy difícil dedicarme al 100% en ese entonces, antes de que entrara de lleno en el mundo del tatuaje, lo dejé. Considero que es algo que requiere mucho más tiempo y dedicación si se quiere llegar lejos, las bases son muy importantes. Pasó un año y el tatuador residente me escribió diciendo: -“¿Por qué no estás tatuando? jálate al estudio» y de ahí no dejé de hacer nunca lo que más me gusta. Llevo ahora 3 años y medio dedicándome y viviendo ya al 100% del tatuaje”.

A la pregunta, ¿ser tatuador es una moda?, la ganadora de la Expo Tatuaje Cholula asegura: “no es una moda, es una profesión. Lamentablemente se ha puesto de moda, creo que actualmente las personas y nuevas generaciones se fijan más en cómo quieren que los describan que en el contenido real. Cada vez veo muchos nuevos tatuados que quieren empezar a tatuar y ya agarrar una máquina sin saber dibujar o sin tener conocimiento previo de diferentes técnicas, estilos etc. Creo que es como si ser cirujano fuera una moda y mucha gente quisiera agarrar un bisturí y operar en la sala de su casa sin querer aventarse la carrera de medicina y sin tener las medidas adecuadas de seguridad e higiene”.

“De la misma forma los clientes creo que deberían ser un poco más exigentes en elegir a su tatuador; no vas con un cardiólogo por una cirugía plástica. Cada tatuador tiene su estilo y creo que actualmente por lo mismo que se ha vuelto una moda buscan al que deje los precios más baratos o al que tenga disponibilidad el mismo día que se les ocurrió tatuarse, sin tomar en cuenta que es algo que llevarán en su piel toda la vida. Creo que merece planeación, desde informarse del artista que los tatuará, hasta trabajar cuidadosamente en el diseño para que se lleven una pieza única”.

Revista 360 Grados: ¿Si tu fueras un tatuaje qué serías, qué estilo?

Den Veayra: Un black and grey de la corriente surrealista o un neotradicional art noveau

R360: ¿Se puede vivir de ser tatuador?

DD: Sí jaja, yo vivo de ello. Al inicio no, todo es un proceso, uno tiene que practicar y pulir su técnica antes de empezar a vivir de ello, yo considero que aún me falta muchísimo por aprender y creo que eso es lo padre de esta profesión, uno no termina de aprender. Si no se practica antes y se quiere uno aventar al ruedo queriendo cobrar las perlas de la virgen creo que lo más probable es que ese tatuador se termine quemando rápido y poco a poco perderá clientes. Creo que es como en todo, la publicidad de boca en boca es la mejor y el trabajo de uno habla por sí solo, lo importante aquí es qué tanto te apasiona para estar dispuesto a dedicarle 100% de tu tiempo y vivir de atún en lo que mejoras, jajaja, si uno no sabe dibujar y sólo lo hace por dinero no está sentando las bases necesarias para crecer y se le acabará muy pronto. Lo demás llega solo.

R360: ¿Si no fueras tatuadora, qué serías?

DD: Psiquiatra, me llama mucho la atención la mente humana y ese pequeño «turning point» que uno puede tener para que algo se convierta en un trastorno.

R360: ¿Crees que Puebla es un referente del tatuaje en México?

DD: ¡Claro! creo que hay artistas poblanos muy talentosos que han influenciado a muchos otros que a su vez han sentado bases en otras partes de la república, por ejemplo Andrés Juárez ha sido el papá de muchos tatuados que conozco.

R360: ¿Por qué Puebla siendo una sociedad tan mocha tiene tantos tatuador@s?

DD: Creo que es un buen indicador de que los tiempos están cambiando. Me da mucho gusto ver menos prejuicios y más participación en el ámbito del tatuaje; no nos vayamos tan lejos, mis propios padres no me dejaban ver «L.A ink» de niña y ahora se enorgullecen de mi trabajo. Definitivamente todo es un proceso y me da gusto ver que eso esté pasando en Puebla. 

Tatuador favorito mexa: @Armandean
Tatuador favorito internacional: @Glendalebully y @Julian.Siebert 

 

Interesante para usted:

En el Instituto de Fisiología reside uno de los pocos grupos del país que estudia la relación estructura-función en las células cardiacas

Establece BUAP programas de prevención ante situaciones de emergencia

Con escenificación monumental, Puebla honra legado heroico de la Batalla del 5 Mayo

Siempre estaremos dispuestos a dar nuestra vida por amor a nuestra historia: Sheinbaum

FGE y SSP hallan armamento de alto poder en casa de seguridad

TEMAS: Chingona, Den Veayra, Tatuaje
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior De nostalgia, mafia y ¿machismo? Apuntes sobre el Tecate Comuna
Siguiente Publicación Roku gana ‘round’ a Cablevisión y volverá a vender en México

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad