Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: ¿Te imaginas dormir en un tren de los años 20 con las mejores vistas de África?
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Estilo de Vida > Turismo > ¿Te imaginas dormir en un tren de los años 20 con las mejores vistas de África?
Turismo

¿Te imaginas dormir en un tren de los años 20 con las mejores vistas de África?

Revista360
Última actualización: 2022/04/03 | 10:26 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

El famoso Kruger Shalati, un antiguo tren que recorría el Parque Nacional Kruger en el nordeste de Sudáfrica en los años 20, se ha convertido en un hotel de lujo, pero conservando todos los detalles del histórico tren.

El hotel está situado en el puente Selati, exactamente el mismo lugar en el que paraba el tren por las noches en 1920.

El vagón cuenta con 31 habitaciones. 24 de ellas son compartimentos del vagón con grandes ventanales y vistas al río Sabie, todas decoradas con motivos artesanales africanos.

Las otras siete están situadas justo en el centro del puente, lo que garantiza mejores vistas. Desde el complejo se pueden observar multitud de aves y animales del parque nacional El Kruger, la reserva de animales más importante del sur de África, donde se pueden ver cebras, leones, elefantes, hipopótamos, leopardos, rinocerontes, cocodrilos, guepardos…

Uno de los detalles más atrayentes del nuevo tren-hotel es su piscina, situada justo en el centro del puente y casi colgante, aunque también cuenta con otra área de solárium ya fuera del puente.

El nombre de Shalati viene de una reina guerrera africana del clan Tebula que vivió en el bosque cerca de la montaña Murchison Range.

El tren hotel se encuentra a cinco horas en coche de Johannesburgo y a cuatro kilómetros del aeropuerto Skukuza.

¿Cuánto cuesta quedarse en este exótico hotel?

La suite privada para dos personas con todo incluido tiene un costo de $24, 347.

Así que ya sabes lo que te va a salir la experiencia, ve juntado y nos cuentas si es que vas.

Con información de El Periódico

Interesante para usted:

Festival Comunal de las Tetechas celebra riquezas de Zapotitlán Salinas

Más de 300 artistas han participado en el pabellón turístico de la Feria

Zacatlán triunfa en Premios Mágicos por Excelencias

Presenta Puebla «probadita» de la gastronomía local en Tianguis Turístico

Presentan en la Cámara de Diputados los “Eventos 2025 Por Amor a Puebla”

TEMAS: turismo
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior ¡Santas Bati-tortillas Batman!
Siguiente Publicación Weezer lanza SZNZ, música inspirada en las cuatro estaciones del año

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad