Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: “Te sellaré en las nalgas mi membrete”, así conquistaba Mozart a su prima
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Arte y Cultura > “Te sellaré en las nalgas mi membrete”, así conquistaba Mozart a su prima
Arte y Cultura

“Te sellaré en las nalgas mi membrete”, así conquistaba Mozart a su prima

Revista360
Última actualización: 2021/10/03 | 4:08 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

No es la letra de una canción de reguetón, se trata de los deseos más profundos y obscenos de uno de los más grandes músicos que ha dado la humanidad. Su música es sublime, sus óperas no tienen parangón y la forma de expresar su deseo sexual nos demuestra que en cualquier época del mundo, el sexo, siempre ha sido carnal y sucio.

Wolfgang Amadeus Mozart fue, sin duda alguna, uno de los músicos y compositores más importantes del Clasicismo. Pese a fallecer a la temprana edad de 35 años influyó enormemente a artistas como Hummel y Beethoven. No obstante, el genio que recorrió Europa durante una década tenía una vida privada de lo más extraña.

En su veintena entabló una estrecha amistad con su prima Marianne. Dicha relación, desaprobada completamente por su padre, no era un simple lazo familiar, sino que entre ellos surgió un amor que queda patente en las cartas que el reconocido artista le enviaba. «Acogeré tu noble persona como bien merece, te sellaré en las nalgas mi membrete, te besaré las manos, dispararé la escopeta del ano, te abrazaré de más, te pondré lavativas por delante y por detrás, te pagaré cuanto te debo sin descuidar ni un pelo y soltaré -y que resuene- un señor pedo (y quizá también algo sólido)», escribía a su amada prima.

Y es que, además de estar enamorado de Marianne, era asiduo a emplear un humor fecal que llama la atención en las cartas del compositor. Tal y como explica el escritor Simon Sebag Montefiore en Escrito en la historia (Crítica), las primeras creaciones mozartianas trataban «con su anárquico torrente de bromas, aliteraciones, canciones, ecos y repeticiones» escatológicas donde aunaba las obscenidades hacia su prima con su gusto por la defecación.

Este «humor escandaloso» contrasta a su vez con los escritos que le dedicaba a su mujer Constance Weber, con quien tuvo seis hijos. En sus correspondencias no se aprecia el tono con el que se expresaba con Marianne y, según el autor, adopta un estilo más juvenil: «Me excito como un chaval cuando pienso en estar contigo otra vez; si la gente pudiera ver mi corazón por dentro, casi debería sentirme avergonzado».

Mozart murió tras intensos dolores y vómitos el 5 de diciembre de 1791 sin saber que, siglos más tarde, se haría pública su faceta más sexual y escatológica. «Como si hubiera querido, con la boca, imitar los timbales de su Réquiem», suspiró antes de desvanecerse para siempre. Así, el músico enamorado de su prima, fallecía prematuramente debido a un reumatismo.

Con información de El Español

Interesante para usted:

Celebra IMACP a mamás con arte y cultura

IMACP celebrará a las madres con concierto “Zócalo Entre Velas”

Recibe Gobierno de la Ciudad exposición de la arquitectura del Centro Histórico

Orquesta Típica del Estado estrenará obras poblanas por el 5 de mayo

Presenta IMACP el «Festival 5 de Mayo»: tres días de cultura y hermanamiento franco-mexicano

TEMAS: ARTE, CULTURA, Music
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior La nueva tendencia: pescado a base de plantas
Siguiente Publicación Jonotla, un tesoro escondido en la Sierra Poblana

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad