Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: ¿Te unes al Día Naranja?
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Arte y Cultura > ¿Te unes al Día Naranja?
Arte y Cultura

¿Te unes al Día Naranja?

Revista360
Última actualización: 2021/11/25 | 2:58 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

Sabemos que no se necesita un día al mes para recordar lo importante que es prevenir la violencia hacia las mujeres y en general, hacia cualquier persona o ser vivo. Pero, la vida está llena de varios distractores que nos hacen olvidar algunas cosas importantes, por eso se creó esta iniciativa.

En 1999 la ONU decretó oficialmente el 25 de noviembre como el Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres.

A partir de 2008 la ONU y sus países asociados lo conmemoran los días 25 de cada mes. El entonces secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, lanzó la Campaña Únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y niñas, con el objetivo de generar conciencia pública e incrementar la voluntad política y los recursos asignados a prevenir, responder y sancionar la violencia contra las mujeres.

Iniciado por la Red Mundial de Jóvenes Únete, el Día Naranja hace un llamado a activistas, gobiernos y socios de las Naciones Unidas para movilizar a la población y poner de relieve las cuestiones relacionadas con prevenir y poner fin a la violencia contra mujeres y niñas, no sólo una vez al año -el 25 de noviembre- sino todos los meses.

La elección del naranja responde a que este color representa el futuro brillante y optimista libre de violencia contra las mujeres y niñas, de acuerdo con información de la Campaña Únete.

¿Cómo puedes unirte y participar?

-Vestir una prenda, o usar un listón naranja e invitar a otras personas a vestirse de naranja cada día 25 del mes.

-Difundir en las redes sociales los hashtag #DíaNaranja #YomepintodeNaranja con mensajes a favor de la prevención de la violencia contra las mujeres y las niñas.

-Asumir compromisos públicos para lograr el acceso de las mujeres y niñas a una vida libre de violencia.

Algunos datos preocupantes

-Según la Cepal, cada año 64 mil mujeres y niñas son asesinadas en el mundo.

-Catorce de los 25 países con mayor número de feminicidios en el mundo están en América Latina y el Caribe (Cepal).

-El 43.9 por ciento de las mujeres en México ha enfrentado agresiones del esposo o pareja actual, o la última a lo largo de su relación y 53.1 por ciento sufrió violencia por parte de algún agresor distinto a la pareja, de acuerdo con datos de ONU Mujeres México.

-En 2020, fueron asesinadas 975 mujeres en todo México.

-En lo que va de 2021, con datos actualizados hasta septiembre, 762 mujeres han sido víctimas de feminicidio.

Mucho más allá de las cifras y de la invitación, los días 25 de cada mes representan la oportunidad para sumarse al llamado de la no violencia contra las mujeres y contribuir así a construir un mundo libre de discriminación, desigualdad y actos de violencia hacia mujeres y niñas.

Con información de ONU Mujeres, Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres y Campaña Únete.

Interesante para usted:

Recibe Gobierno de la Ciudad exposición de la arquitectura del Centro Histórico

Orquesta Típica del Estado estrenará obras poblanas por el 5 de mayo

Promueve Lupita Cuautle más espacios seguros con “Apropiación Violeta”

Tepeyahualco con seguridad en turismo impulsa nuevas inversiones

Continúan actividades para celebrar aniversario 494 de la fundación de Puebla

TEMAS: CULTURA, méxico, mujer, ONU, seguridad, violencia
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior 5 bestsellers que no podrás soltar
Siguiente Publicación A 64 años de su muerte, recordamos a Diego Rivera

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad