Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: ¿Ya conoces el Telón de Cristal de Bellas Artes? Te contamos cómo visitarlo, gratis
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Arte y Cultura > ¿Ya conoces el Telón de Cristal de Bellas Artes? Te contamos cómo visitarlo, gratis
Arte y Cultura

¿Ya conoces el Telón de Cristal de Bellas Artes? Te contamos cómo visitarlo, gratis

Revista360
Última actualización: 2023/04/23 | 6:05 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

Uno de los elementos más valiosos de todo el Palacio de Bellas Artes es el Telón de Cristal, una joya única del mundo, construida en Nueva York y que tiene ya más de 112 años de edad. Su historia es muy interesante y te contamos un poco de ella pero, sobre todo, te decimos cómo puedes ir a verla con tus propios ojos al Palacio.

La historia del Telón de Cristal de Bellas Artes

El Telón de Cristal pesa aproximadamente 22 toneladas. Es en esencia una cortina metálica rígida que se levanta a “a manera de contrapuerta” para proteger a los espectadores en caso de incendio en el foro.

Su decoración consta de cumbres nevadas del valle de México. Esta imagen era la que se apreciaba desde el Palacio Nacional hace ya más de un siglo. Está formada por 206 tableros de 90 centímetros, y cerca de un millón de piezas de cristal opalescente. Mide en total 12.5 metros de alto por 14.5 metros de ancho y tiene un espesor bastante impresionante de 32 centímetros. Por eso su enorme peso.

 ¿Cómo visitarlo? 

Quisiéramos contarte muchos más detalles (que hay de sobre) sobre esta maravillosa pieza de arte y su historia. Pero creemos que la mejor manera de que aprendas de ella es yendo a visitarla. Pero ¿Cómo hacerlo?

Pues es más sencillo de lo que crees. De Martes a Viernes, a la 1pm y 1:30pm, puedes asistir a las visitas guiadas del Palacio de Bellas Artes. Ahí conocerás tanto el telón de cristal, como el salón de espectáculo, y el vitral del Dios Apolo con las musas de las artes. La entrada es gratuita, pero está limitada a 80 personas. Llega temprano al recinto y seguro que tendrás lugar. Solo ver el telón vale toda la pena del mundo.

Esta es una joya que no todos conocen, pero deberían, una de las grandes piezas de arte que tiene nuestra ciudad. ¿Cuándo irás a verlo?

(Con información de Time Out México)

Interesante para usted:

Celebra IMACP a mamás con arte y cultura

IMACP celebrará a las madres con concierto “Zócalo Entre Velas”

Recibe Gobierno de la Ciudad exposición de la arquitectura del Centro Histórico

Orquesta Típica del Estado estrenará obras poblanas por el 5 de mayo

Presenta IMACP el «Festival 5 de Mayo»: tres días de cultura y hermanamiento franco-mexicano

TEMAS: CDMX, Palacio Bellas Artes
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Sheinbaum en Nayarit Trabajar por el bienestar de los demás es la principal virtud de la 4T: Sheinbaum
Siguiente Publicación 5 maneras de viajar con más sentido este 2023

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad