Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: La teoría que afirma que ‘La Sirenita’ es la historia de amor de una pareja LGBTIQ+
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Entretenimiento > Cine y Series de Televisión > La teoría que afirma que ‘La Sirenita’ es la historia de amor de una pareja LGBTIQ+
Cine y Series de Televisión

La teoría que afirma que ‘La Sirenita’ es la historia de amor de una pareja LGBTIQ+

Revista360
Última actualización: 2023/06/03 | 3:36 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

No cabe duda que las películas de Disney han sido un parteaguas muy importante en la niñez de personas de todo el mundo.

Pero qué pasaría si te digo que hay algunas historias que son basadas en hechos reales y muy diferentes a lo que la caricatura o animación nos regaló. Tal es el caso de ‘La Sirenita’, una de las grandes favoritas del público y que según nos aclara un tiktoker, fue basada en la relación de una pareja LGBTIQ+.

El usuario @Tikgrillok, que cuenta con más de 15 mil seguidores, nos relató una historia inédita, que quizás pocos conocían, sobre la verdadera historia detrás del clásico de Disney, ‘La Sirenita’.

En el video titulado, ‘La verdad sobre la Sirenita’, Daniel Valero argumenta que la historia real de este cuento, retrata el amor prohibido que vivieron dos hombres en el siglo 19.

Daniel comienza el video hablando del autor original del cuento, que es Hans Christian Andersen, quien en el siglo 19, se enamoró de uno de sus mejores amigos, Edvard Collins, de una familia acomodada a quien obligaron a casarse con una mujer que él no amaba.

sirenita

Tras ser rechazado por Edvard, después de que le mandara un carta confesando su amor, Andersen dejó la ciudad y se fue a vivir a una isla lejana, en donde triste y decepcionado, comenzó a escribir ‘La Sirenita’, un metáfora de lo que habría sido su amor prohibido.

‘Languidezco por ti (…) Mis sentimientos por ti son como los de una mujer. La feminidad de mi naturaleza y nuestra amistad deben permanecer en secreto’, escribió Anders a Collins.

‘No me encontré capaz de responder a tu amor. Adiós querido amigo’, respondió Edvard Collins.

¿Cuáles son las similitudes de ‘La Sirenita’ con su amor LGBT?

En el cuento, Ariel se enamora de un hombre de la superficie, igual que su autor se enamoró de un hombre de la superficie social con el cuál no podía tener una relación, pues era mal visto por las demás personas.

Ariel pierde su voz, al igual que el autor, pues este no puede tenerla ya que se le prohíbe hablar libremente de su amor. También pierde la cola, un símil que los analistas del cuento y de la correspondencia de Christian Andersen, dicen que hace referencia a la pérdida de su masculinidad.

Al final de la historia, Ariel sufre un destino trágico, su amado acaba casándose con otra y ella acaba desvaneciéndose para siempre, como Andersen siente que le ha pasado a él tras la negativa de su ser amado.

Sea como sea, la historia real o ficticia sobre este clásico de Disney, nos encanta y aún más sabiendo que hay una historia real de amor detrás de este gran cuento.

@tikgrillok la verdad sobre #lasirenita #lgtb #lgbt #gay #aprendeentiktok ♬ She Share Story (for Vlog) – 山口夕依

(Con información de Cultura Colectiva)

Interesante para usted:

Destino final: Lazos de sangre, un éxito taquillero

Al Pacino, la leyenda viva del cine que celebra 85 años

‘Blanca Nieves’, un debut bajo la sombra de la controversia

El legado de “Destino final”: 25 años de terror y destino implacable

Llega ciclo “Primavera Documental” de DocsMX a Puebla

TEMAS: Disney, La Sirenita, LGBTIQ+
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior ¡Taylor Swift vendrá por primera vez a México! ‘The Eras Tour’ llegará al Foro Sol
Siguiente Publicación pozzo Muere Philippe Pozzo di Borgo, el hombre que inspiró la película ‘Intocable’

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad