Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Expo de Tim Burton en México, una de las más caras en la historia del país
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > 2017 > dic2017 > Expo de Tim Burton en México, una de las más caras en la historia del país
2017Destacadodic2017NoticiasReportaje

Expo de Tim Burton en México, una de las más caras en la historia del país

Revista360
Última actualización: 2017/12/04 | 7:46 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

El Museo Franz Mayer se sumará este año a la lista de las entradas más costosas de los museos a nivel internacional, ya que, de la mano de Tim Burton, presenta una exposición que va desde los 320 y hasta los 5 mil pesos por toda la experiencia timbureana.

#TimBurton con el equipo de museografía del #MuseoFranzMayer esta mañana afinando los últimos detalles para la exposición 🌀#ElMundodeTimBurton🌀 Visita:https://t.co/hHL4JPpQdp #SinFilas pic.twitter.com/7hsdUoR7bS

— Museo Franz Mayer (@museofranzmayer) December 3, 2017

Además del boleto de entrada, el elevado costo incluye una serie de souvenirs. Con esto, el Mayer tendrá un valor de entrada igual que por ejemplo, el museo de Van Gogh, ubicado en Ámsterdam, Holanda, que tiene un valor de 18.47 dólares, es decir, 332 pesos mexicanos.

La sorpresa por el valor del ticket para conocer el extraño mundo de Tim Burton comenzó en julio pasado en redes sociales, sin embargo, ésta no ha sido la única exposición costosa en la historia de la Ciudad de México, en abril de este año llegó Björk Digital en México, una muestra en el Foto Museo Cuatro Caminos, cuyo costo fue de 790 pesos, un espectáculo que incluyó proyecciones en realidad virtual.

En la lista de entradas más costosas, también se encuentran, por ejemplo, el Metropolitan Museum of Art (MMA), ubicado en Nueva York, con un costo de entrada de 25 dólares, es decir 465 pesos mexicanos.

El Art Institute of Chicago, uno de los centros de arte más importantes en el mundo, el cual se fundó en 1879, también se encuentra entre los rangos más elevados de acceso, al igual del MMA, tiene un costo de 25 dólares.

En Canadá, se encuentra también la Galería de Arte en Vancouver con un costo de 17 dólares (306 pesos mexicanos, el Museo del Vaticano, en Roma (en 17.36 dólares), el Museo del Prado en Madrid, (16.30 dólares) y el Louvre, de París, uno de los más destacados en el mundo del arte, con el mismo precio.

Con información de El Heraldo.

Interesante para usted:

Pepe Chedraui encabezó la Instalación y Toma de Protesta del Comité de Análisis Técnico-Jurídico

Gobierno federal y estatal impulsan soberanía tecnológica con desarrollo de 7 proyectos

En el Instituto de Fisiología reside uno de los pocos grupos del país que estudia la relación estructura-función en las células cardiacas

Recupera Policía de Atlixco moto con reporte de robo

Inaugura Ariadna Ayala la rehabilitación de Avenida Xalpatlaco

TEMAS: Expo, Franz Mayer, méxico, Tim Burton
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Médico mexicano derriba fronteras entre sirios e israelíes
Siguiente Publicación Meade se registra como precandidato del PRI y seduce a todos

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad