Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Tlatlauquitepec cumple 11 años como Pueblo Mágico, ¿aún no lo visitas?
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Estilo de Vida > Turismo > Pueblos Mágicos > Tlatlauquitepec cumple 11 años como Pueblo Mágico, ¿aún no lo visitas?
Pueblos Mágicos

Tlatlauquitepec cumple 11 años como Pueblo Mágico, ¿aún no lo visitas?

Revista360
Última actualización: 2023/11/28 | 11:51 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

El municipio de Tlatlauquitepec, Puebla, cumplió 11 años de su denominación como Pueblo Mágico.

Considerado el Jardín de la Sierra Poblana posee una variedad de climas únicos, hermosos paisajes naturales y la calidez de su gente.

La influencia totonaca es significativa en esta zona, evidente en su arte, tradiciones y gastronomía. Hay varias festividades a lo largo del año donde se llevan a cabo danzas tradicionales, música y eventos religiosos.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Tlatlauquitepec Pueblo Mágico (@tlatlauquitepec_pueblomagico)

 

En Tlatlauquitepec podrás disfrutar de tradicionales platillos de la región como las  carnes ahumadas, los tlacoyos rellenos de papa, frijol o haba, el mole de hongos o el poblano.

De postre pide la calabaza de castilla en piloncillo acompañado de algún alcohol: de anís, capulín, guayaba, higo, jerez, y maracuyá.

En el Pueblo Mágico de Tlatlauquitepec puedes encontrar un sinfín de atractivos como:

  • Cascada de Puxtla
  • Centro Vacacional Hueytepec
  • Cerro Cabezón
  • Cueva del Tigre
  • Cueva de Olinteutli
  • Cultivo de orquídeas
  • Ex Convento de Santa María de la Asunción
  • Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús
  • Manantiales de Xiliaco

Ahora que si quieres una experiencia más cercana, considera visitarlo en las fechas de las siguientes festividades:

  1. Señor de Huaxtla, 16 enero. Carreras, danzas, ritos y venta de productos locales.
  2. Festival del Cerro Rojo, marzo. Actividades artísticas, culturales, y encuentro de productores.
  3. Virgen de la Asunción, 15 agosto. Concurso de la mejor flor; feria, eventos culturales,  y venta.
  4. Fundación, 11 – 17 septiembre. Verbena, desfile, danzas y música.
  5. Feria regional, 13 – 20 septiembre. Expo agrícola, artesanal, comercial, industrial y ganadera .
  6. Día de muertos, 1- 2 noviembre. Ofrendas.

¿Cómo llegar al Pueblo Mágico de Tlatlauquitepec desde Puebla o la CDMX?

Tlatlauquitepec se sitúa a unos 230 kilómetros al noreste de la ciudad de Puebla.

Desde la ciudad de Puebla, toma la autopista México-Puebla hacia el norte y sigue por la carretera federal 129D hacia Teziutlán.

 

En Teziutlán, sigue por la carretera 129 en dirección a Tlatlauquitepec. Esta ruta te llevará a través de montañas y paisajes pintorescos.

Si provienes de la Ciudad de México, toma la autopista México-Puebla (México 150D) en dirección a Puebla. Ya en Puebla, sigue la ruta descrita previamente hacia Tlatlauquitepec por la carretera federal 129.

(Con información de Alcance Diario)

 

 

Interesante para usted:

Visitaron más de 1.4 millones de personas la ciudad de Puebla: Pepe Chedraui en Tianguis Turístico 2025

Gobierno estatal y Tlatlauquitepec invitan al Festival Cerro Rojo 2025

Impulsan talleres de conservación del patrimonio del Centro Histórico

Participa la ciudad de Puebla en Encuentro Internacional de Ciudades Patrimonio Mundial

Equinoccio 2025: Tradición, energía y la música de Polymarchs en San Andrés Cholula

TEMAS: Puebla, Pueblo Mágico, Pueblos mágicos, Tlatlauquitepec
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior ‘Desaparece’ cuenta de Vicente Fox en X tras su dicho misógino contra Mariana Rodríguez
Siguiente Publicación Cantante LP presentará su nuevo álbum en Puebla

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad