Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Todos tenemos la gran responsabilidad de conservar la biodiversidad: Lilia Cedillo
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Política > Todos tenemos la gran responsabilidad de conservar la biodiversidad: Lilia Cedillo
Política

Todos tenemos la gran responsabilidad de conservar la biodiversidad: Lilia Cedillo

Revista360
Última actualización: 2023/01/24 | 1:49 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
La importancia de la Biología
La importancia de la Biología
COMPARTIR

De todas las especies de microorganismos en el planeta, sólo se conoce el 5 por ciento. Incluso, en el cuerpo humano hay más microorganismos que células humanas, y si se juntaran todos equivaldría a tener un órgano de 1.5 kilos aproximadamente, así lo dio a conocer la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez.

En su conferencia “La importancia de la Biología”, impartida a estudiantes de la Preparatoria Emiliano Zapata, señaló que el estudio de la diversidad microbiana es una de las áreas de trabajo de un egresado en esta disciplina, ya que aborda la investigación de los procesos moleculares, celulares y fisiológicos, así como las problemáticas ambientales en el manejo, aprovechamiento y conservación de los recursos naturales.

Un biólogo tiene mucho que aportar en la conservación de especies vegetales y animales, aseguró. Para ejemplificar su importancia informó que México es un país rico en biodiversidad, ya que alberga al 10 por ciento de las especies de peces en el mundo: 2 mil 692, de las cuales 72 son endémicas. Al 11 por ciento de las aves: mil 96 y de estas 125 son endémicas. Al 8 por ciento de anfibios: 361 especies descritas y de estas 174 son endémicas. Además, al 10 por ciento de los reptiles: 804 especies descritas y de estas 368 son endémicas.

La doctora Lilia Cedillo afirmó que todos tenemos una gran obligación: conservar la biodiversidad, ya sea al estudiar una carrera relacionada, apoyar acciones al respecto o bien respaldar a quien quiera estudiar esta carrera. “Todos podemos colaborar”.

Asimismo, destacó el papel de estos profesionales para evitar la contaminación y controlar enfermedades transmitidas por vectores, tal es el caso del paludismo. Al respecto, mencionó el caso de la aplicación de grandes cantidades de insecticidas para disminuir el número de mosquitos en Centroamérica, lo cual también ocasionó la muerte de gatos y propició la proliferación de roedores junto con otras enfermedades. Por ello, insistió en considerar diversas variables y tomar las medidas adecuadas para combatir esta problemática.

Acompañada de la directora de esta preparatoria, Martha Alicia Herrera López, la Rectora de la BUAP igualmente señaló otras áreas de estudio de los biólogos y biotecnólogos. Por ejemplo, propiciar una agricultura sostenible con plantas mejor adaptadas a condiciones climáticas severas; conocer las propiedades de estas para curar enfermedades; el estudio de microorganismos que crecen en la rizosfera para conocer cuáles son de utilidad y cuáles son los microbios que afectan a los animales, ya que además de contagiar a las especies, afectan la producción de insumos para el ser humano, como lácteos, huevo y carne.

Incluso, un biólogo -dijo- contribuye al cuidado de edificios antiguos, ya que en estos inmuebles tienden a proliferar hongos y estos a su vez producen toxinas en aerosol que dañan al hígado y ocasionan cáncer hepático.

Interesante para usted:

Facultad de Estomatología de la BUAP, compromiso y vocación social

Entrega Rectora Lilia Cedillo tarjetas de la Beca Universal de Educación Media Superior “Benito Juárez”

Reducción de jornada laboral podrían abordarse en periodo extraordinario

BUAP, sede de la Universiada Nacional 2025

Con la Universiada 2025, Puebla se posiciona como referente nacional en deporte

TEMAS: Biodiversidad, Emiliano Zapata, La importancia de la Biología, Lilia Cedillo
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Las aventuras de Maurice Las Aventuras de Maurice estrena el 2 de febrero
Siguiente Publicación Asambleas en todo el país Miles de personas mantienen el apoyo a Sheinbaum con asambleas y reuniones en todo el País

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad