Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Torta o cemita; ese es el dilema
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Estilo de Vida > Comer y Beber > Ruta del Taco > Torta o cemita; ese es el dilema
Comer y BeberNoticiasRuta del Taco

Torta o cemita; ese es el dilema

Revista360
Última actualización: 2017/10/13 | 12:03 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 1 mins
COMPARTIR

[su_heading]Sofía Ruiz[/su_heading]

¿Qué te importa?, come torta (o cemita) con tu hermana … Este popular dicho pudo haber salido por la preparación de este alimento.

En México las tortas son la principal comida rápida después de los tacos y ¿cómo no? Pues son rápidas y fáciles de hacer. Se pueden preparar con teleras, pan de agua o bolillos.

En el centro del país se puede pedir lo que quieras en una torta, siempre es la combinación perfecta: torta de chilaquiles, torta de tamal, torta de quesadillas, hasta torta de helado.

Es decir, se puede convertir el platillo favorito en una torta, no te arrepentirás de nada.

En cambio, las cemitas son tradicionalmente poblanas.

Es un tipo de pan crujiente que se adorna con ajonjolí en la tapa. Preparadas, suelen estar rellenas de quesillo, aguacate, cebolla y rajas o chipotle como picante.

Además, hay quienes le agregan frijoles y papas fritas, principalmente las que se preparan en la Arena Puebla.

Normalmente se preparan de milanesa de puerco o pollo, pata, pierna, carne enchilada, queso de puerco, queso fresco.

Interesante para usted:

Pepe Chedraui encabezó la Instalación y Toma de Protesta del Comité de Análisis Técnico-Jurídico

Gobierno federal y estatal impulsan soberanía tecnológica con desarrollo de 7 proyectos

Recupera Policía de Atlixco moto con reporte de robo

Inaugura Ariadna Ayala la rehabilitación de Avenida Xalpatlaco

El deporte transforma la realidad de los niños, adolescentes y de la comunidad en general: Omar Muñoz

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior De la cumbre al cielo; la historia de la perrita citla
Siguiente Publicación Capulina: el oscuro apodo de un comediante blanco

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad