Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Trabajamos en la unificación de un esquema integral de atención de cáncer de mama con todas las instituciones de salud de México: Sheinbaum
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Política > Trabajamos en la unificación de un esquema integral de atención de cáncer de mama con todas las instituciones de salud de México: Sheinbaum
Política

Trabajamos en la unificación de un esquema integral de atención de cáncer de mama con todas las instituciones de salud de México: Sheinbaum

Revista360
Última actualización: 2022/10/19 | 11:26 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
Unificación de un esquema integral de atención de cáncer de mama
Unificación de un esquema integral de atención de cáncer de mama
COMPARTIR

En el marco del día internacional de la lucha contra el cáncer de mama, Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la Ciudad de México informó que se trabaja en un esquema integral de atención del cáncer de mama con todas las instituciones de salud del Gobierno de México: el ISSSTE, IMSS, INSABI y la Secretaría de Salud capitalina, con el objetivo de implementarse en todo el país.

“Lo que queremos hacer es un esquema de atención de cáncer de mama unificado de todas las instituciones de salud, estamos trabajando en ello (…), que podamos atendernos en la Secretaría de Salud, también en el Instituto del Seguro Social y también en el ISSSTE, aun cuando no tengamos derechohabiencia, igual que como hicimos con la Covid”, explicó.

Claudia Sheinbaum señaló que, en el inicio de este gran trabajo, el esquema de atención integral de cáncer de mama contemplaría la atención primaria de promoción y detección oportuna, atención especializada, estudios, tratamiento y medicamentos, y se estima que pueda ejecutarse en el 2023.

“Las mujeres no están solas y tampoco están solas cuando se trata de su salud”, enfatizó.

Agregó que el objetivo es fortalecer todo lo que tiene que ver con atención de cáncer de mama y al mismo tiempo “avanzar a que esto pueda ser universal, que podamos ir a una u otra entidad, independientemente de nuestra derechohabiencia”, comentó.

En su intervención, Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), destacó que el objetivo de unificar y tener un solo sistema de salud, es reducir los tiempos entre la detección del cáncer de mama y el inicio del tratamiento, “unir fuerzas, capacidades y experiencia a favor de las mujeres de todo el país”.

Explicó que la estrategia requiere construir redes de referencia regionales entre hospitales públicos con servicios oncológicos y avanzar hacia los estándares internacionales de atención, que van de las dos semanas de la sospecha al diagnóstico y 62 días como máximo del diagnóstico al tratamiento.

“La fragmentación del modelo neoliberal de los gobiernos pasados nos hicieron creer, que cada institución tenía que operar las cosas de manera diferente y hoy la jefa de gobierno nos enseñó en la pandemia, que había forma de trabajar en conjunto y que había forma de unir esfuerzos (…). Si lo hicimos en Covid, donde había más incertidumbre podemos hacerlo con un tema tan sensible como es el cáncer de mamá”, aseguró.

“¿Por qué con ustedes en la ciudad? Porque ya lo hemos hecho antes, porque aquí con la doctora Claudia Sheinbaum aprendimos que hay que pasar del anuncio al plan, del plan a la acción, de la acción al seguimiento y del seguimiento a la evaluación de resultados (…).

La doctora Claudia nos ha demostrado que lo que se haga en la ciudad se puede hacer en el resto del país, y así como en este tema de cáncer de mama en muchas cosas más, el ejemplo de buen gobierno de la Ciudad de México, pues pronto va a llegar a su localidad”, afirmó el director general del IMSS, Zoé Robledo.

En el evento realizado en la alcaldía Iztacalco de la Ciudad de México, también estuvieron presentes el director general del ISSSTE, Pedro Zenteno; la secretaria de Salud de la Ciudad de México, Oliva López; la directora del Programa de Prevención y Control del Cáncer de la Mujer CNEGSR, Alejandra Armengol; y César Arce, en representación del director general del INSABI.

Interesante para usted:

Puebla respalda postura diplomática de la presidenta Sheinbaum frente a Gobierno de Trump

Siempre estaremos dispuestos a dar nuestra vida por amor a nuestra historia: Sheinbaum

Fortalece Gobierno de la Ciudad participación a través de los consejos del IMPLAN

Avanza 31% la Semana Nacional de Vacunación 2025: Sheinbaum

Alejandro Armenta destaca el impulso de Claudia Sheinbaum al turismo

TEMAS: Cáncer de mama, Claudia sheinbaum, IMSS, INSABI, ISSSTE, Secretaría de Salud
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Con jornadas de salud Ayuntamiento apuesta por la prevención del cáncer de mama Con jornadas de salud el Ayuntamiento de Puebla apuesta por la prevención del cáncer de mama
Siguiente Publicación varios panes de muerto sobre una mesa La leyenda del pan de muerto: su origen y algunos datos curiosos

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad