Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Por primera vez, gobiernos transforman vida de las mujeres: Citlalli Hernández
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Destacado > Por primera vez, gobiernos transforman vida de las mujeres: Citlalli Hernández
Destacado

Por primera vez, gobiernos transforman vida de las mujeres: Citlalli Hernández

Revista360
Última actualización: 2025/07/13 | 5:21 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

CORONANGO, Pue.— “Hoy venimos a escucharlas, queremos recibir propuestas y saber qué más podemos hacer contra las violencias desde el Gobierno de México, ese es el interés de la presidenta Claudia Sheinbaum”, afirmó la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, durante la asamblea “Voces por la Igualdad y Contra la Violencia”, que encabezó junto al gobernador Alejandro Armenta.

La secretaria federal recalcó que en México, con la primera mujer presidenta, “es tiempo de mujeres” y que por ello se conformó la primera Secretaría de las Mujeres y se reconocen constitucionalmente los derechos de este sector para tener una vida libre de violencia. Además se pusieron en marcha diversas políticas públicas, como la Cartilla de Derechos de las Mujeres, para que todas conozcan sus derechos y de esta manera “nadie nos puede callar ni invisibilizar”.

También reconoció la presencia del gobernador Alejandro Armenta en las asambleas, pues dijo que es una muestra del compromiso que Puebla tiene con el impulso de mejores condiciones de vida para las mujeres. Citlalli Hernández señaló que el Gobierno Federal trabaja de la mano con el Gobierno de Puebla para que a través de los Centros LIBRE y las Casas Carmen Serdán, todas las mujeres encuentren orientación psicológica, jurídica, pero también actividades, talleres y espacios para su desarrollo personal.

Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta resaltó que en Puebla las mujeres no están solas y que su gobierno continuará con la reducción de la violencia, con acciones claras como las 27 Casas Carmen Serdán y Centros LIBRE que se proyectan en las microrregiones del Estado, de las cuales ya se tienen 18 instaladas.

La secretaria estatal, Yadira Lira aseguró que en Puebla se trabaja para que las mujeres vivan sin miedo y puedan ejercer sus derechos plenamente. “Estas asambleas nos permiten construir soluciones reales junto con las mujeres. No están solas”, dijo.

El presidente municipal de Coronango, Armando Filemón Aguirre, celebró que el municipio forme parte activa de esta estrategia. “En Coronango no simulamos. Hemos atendido más de 30 casos de violencia familiar en solo dos meses. Vamos a construir una Casa Carmen Serdán y gestionar un hospital para las mujeres”, expresó.

Esta asamblea forma parte de las más de 600 que se llevarán a cabo en todo el país y de las 31 programadas en Puebla, como parte de la estrategia nacional impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Interesante para usted:

Inscríbete al curso gratuito Mis vacaciones en la biblioteca en Atlixco

Por seguridad de las mujeres, gobierno federal y estatal establecen asambleas de «Escucha Activa»

Puebla blinda seguridad con segundo CESAT: vigilancia inteligente y respuesta inmediata

Encabeza la Rectora Lilia Cedillo Ramírez convenio de colaboración con la Secretaría de Infraestructura estatal

¡Cuidado! No alimente a su bot: la otra cara de la Ley de Ciberseguridad en Puebla

TEMAS: Alejandro Armenta, Citlalli Hernández, Claudia sheinbaum
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Todo listo para el congreso Gastronómico “Zacatlán Sabor de Altura” 2025
Siguiente Publicación Puebla será sede del Encuentro Anual de la Red Mexicana de Ciudades Creativas 2025

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad