Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Trump planea la deportación de millones de indocumentados de EUA
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Internacional > Trump planea la deportación de millones de indocumentados de EUA
InternacionalNoticias

Trump planea la deportación de millones de indocumentados de EUA

Revista360
Última actualización: 2019/06/18 | 10:46 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

Los responsables del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) no podían imaginarse que el presidente de la nación tenía previsto reventar con un anuncio sorpresa en las redes sociales un plan diseñado durante largo tiempo de deportación de millones de inmigrantes que se encuentran de forma ilegal en Estados Unidos. No podían anticiparlo, entre otras razones, porque las autoridades a cargo de la frontera suelen mantener sus intenciones en secreto hasta el último momento para evitar poner sobre aviso a los objetivos de las redadas.

https://twitter.com/realDonaldTrump/status/1140791400658870274?s=20

Y sin embargo, Donald Trump tuiteaba el lunes por la noche que «la próxima semana, ICE comenzará el proceso de deportar a millones de extranjeros ilegales que encontraron de manera ilícita su camino hacia Estados Unidos». «Serán deportados tan pronto como entren», recalcaba en su cuenta en Twitter. Afortunadamente para ICE, el presidente no dio más detalles sobre la masiva redada ni los inmigrantes que se verían afectados por el proceso. Trump aprovechó para aplaudir el trabajo realizado por su vecino mexicano «al detener a las personas mucho antes de llegar a nuestra frontera sur» y aprovechó la oportunidad para anunciar que Washington firmará pronto un acuerdo con Guatemala, al que considera “un tercer país seguro». Con este pacto, EE UU podría enviar a solicitantes de asilo de otros países a Guatemala, algo que también se había planteado con México y que hasta la fecha este país ha rechazado.

 Next week ICE will begin the process of removing the millions of illegal aliens who have illicitly found their way into the United States. They will be removed as fast as they come in. Mexico, using their strong immigration laws, is doing a very good job of stopping people…….

El pasado mes de abril, el director en funciones de ICE, Ronald Vitiello, y la secretaria de Seguridad Nacional, Kirstjen Nielsen, fueron destituidos de sus cargos tras plantear dudas para poner en marcha el plan que expulsaría y detendría a miles de inmigrantes, lo que además supondría la separación de familiares y menores. Ambos miembros de la Administración expresaron sus dudas sobre la efectividad del programa, la preparación de los agentes de fronteras para llevarlo a cabo y el riesgo de crear indignación en la opinión pública al ofrecerse imágenes de niños en custodia policial y sin sus progenitores.

En su retahíla sobre la inmigración en Twitter, Trump acusa a los demócratas de ser los únicos que no hacen nada en esta crisis. «¡Deben votar ya para deshacerse del vacío legal y arreglar el asilo! Si es así, ¡la crisis fronteriza se termina rápidamente!», escribió con su habitual estilo fanfarrón. Los demócratas son «los únicos que no harán nada», recalcó el republicano.

La Casa Blanca anunció el lunes su intención de desviar de forma permanente a otras partidas un total de 550 millones de dólares que estaban destinados a ayudas para países centroamericanos. Se estima que en Estados Unidos hay un total de 12 millones de indocumentados, que llegan principalmente de México y Centroamérica. Cientos de miles de inmigrantes han llegado en los últimos meses a Estados Unidos en un flujo sin precedentes en la última década y que, según cálculos del Gobierno de Trump, alcanzará el millón de personas este año fiscal. Estados Unidos detuvo en mayo en su frontera sur a más de 132.000 migrantes, un 30% más que en abril y la mayor cifra registrada en un solo mes desde 2006.

Interesante para usted:

Pepe Chedraui encabezó la Instalación y Toma de Protesta del Comité de Análisis Técnico-Jurídico

Gobierno federal y estatal impulsan soberanía tecnológica con desarrollo de 7 proyectos

Recupera Policía de Atlixco moto con reporte de robo

Inaugura Ariadna Ayala la rehabilitación de Avenida Xalpatlaco

El deporte transforma la realidad de los niños, adolescentes y de la comunidad en general: Omar Muñoz

TEMAS: méxico
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Facebook lanza su primera moneda, LIBRA
Siguiente Publicación El mundo cumple nueve años sin José Saramago

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad