Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Reporta Turismo cifras históricas: 31 millones de visitantes a Puebla en 2 años
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Local > Reporta Turismo cifras históricas: 31 millones de visitantes a Puebla en 2 años
Local

Reporta Turismo cifras históricas: 31 millones de visitantes a Puebla en 2 años

Revista360
Última actualización: 2024/11/27 | 8:28 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – En dos años del gobierno presente de Sergio Salomón, gracias a planes estratégicos de promoción a nivel nacional e internacional llevados a cabo por la Secretaría de Turismo, Puebla reportó cifras históricas como la llegada de más de 31 millones de visitantes. Esta afluencia generó una derrama económica superior a los 35 mil millones de pesos, informó la titular de la dependencia, Marta Ornelas Guerrero.

Durante una presentación a medios de comunicación realizada en Casa Aguayo, la funcionaria destacó que, gracias al trabajo conjunto con todos los sectores productivos y al liderazgo del gobernador como principal promotor del estado, se logró recuperar el 95.4 por ciento del turismo que se perdió durante la pandemia de COVID-19 en 2020 y 2021.

Entre los logros más destacados, Ornelas Guerrero mencionó el nombramiento de Teziutlán y Huejotzingo como nuevos Pueblos Mágicos, para un total de 12 en Puebla, la mayor cifra en el país. Estos Pueblos Mágicos generaron, en conjunto, una derrama económica aproximada de 4 mil 234 millones de pesos.

Otro hito importante fue el reconocimiento de Barrio Mágico otorgado a “San Francisco, el Origen”, que abarca los polígonos de El Alto, San Francisco, Analco y La Luz. Este distintivo, otorgado por la Secretaría de Turismo federal (SECTUR), resalta su historia, patrimonio, identidad e infraestructura turística.

TE INTERESA LEER:

Destaca Puebla en Texas por nombramiento de Barrio Mágico

Asimismo, Puebla ganó proyección internacional con su participación en eventos como FITUR España, Madrid Fusión y dos Tianguis Internacionales de Pueblos Mágicos realizados en Los Ángeles, California, y San Antonio, Texas (Estados Unidos). También tuvo presencia en los Tianguis Turísticos de Ciudad de México y Acapulco, así como en los Tianguis Nacionales de Pueblos Mágicos en Pachuca y Veracruz. Destacó, además, la instalación de las Catrinas Monumentales en Times Square, Nueva York.

En este periodo, la capacitación y certificación del sector turístico fue clave para garantizar un servicio de calidad. La secretaria informó que se otorgaron 860 registros nacionales de Turismo (RNT) y se profesionalizó a más de 4 mil prestadores de servicios. También se fortaleció la gastronomía poblana con temporadas emblemáticas como el Chile en Nogada y el Mole de Caderas, además de apoyar a las cocineras tradicionales, quienes mostraron su riqueza culinaria en eventos locales, nacionales e internacionales.

Turismo deportivo, clave para detonar la economía poblana

Finalmente, Ornelas Guerrero agradeció al gobernador Sergio Salomón por su respaldo y destacó la importancia de eventos deportivos como el Tour de Francia, la Nascar México Series, el Spartan Race y diversas competencias de trail running. Estos actos, además de promocionar a Puebla en distintas partes del mundo, generaron una derrama económica aproximada de 260 millones de pesos en dos años.

Con estas acciones, el turismo en Puebla quedó fortalecido y la entidad se posicionó como uno de los principales destinos de interés en el país, especialmente entre aquellos que no cuentan con playa. Esto es resultado de los planes efectivos de promoción instruidos por el gobernador Sergio Salomón y ejecutados por la Secretaría de Turismo, concluyó Ornelas Guerrero.

Interesante para usted:

Más allá de la actividad física, BIBeS TU brinda salud

Nuevo edificio para nivel medio superior en el Complejo Regional Norte

Rectora Lilia Cedillo preside ceremonias de graduación en el CCU

Gobierno de la Ciudad respalda a MiPyMes con estrategias y acciones concretas

Especialistas reflexionan en la BUAP sobre una dolorosa realidad: la tortura

TEMAS: Barrio Mágico, Pueblos mágicos, turismo
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Sergio Salomón transforma panorama económico de Puebla: Economía
Siguiente Publicación El Yunque sí existe y no, no son los papás

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad