Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Twitter al fin pone a prueba la función «Editar»
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Tecnología > Twitter al fin pone a prueba la función «Editar»
Tecnología

Twitter al fin pone a prueba la función «Editar»

Revista360
Última actualización: 2022/09/03 | 12:35 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
Twitter permitirá editar tuits
Twitter permitirá editar tuits
COMPARTIR

El botón de Editar Tweet está empezando a probarse internamente por el equipo y, durante las próximas semanas, la prueba se ampliará también a los suscriptores de Twitter Blue. Dado que se trata de la función más solicitada hasta la fecha, queríamos ponerte al día de nuestros progresos y avisarte que, aunque no estés en un grupo de prueba, todo el mundo podrá ver si un Tweet ha sido editado.

¿Cómo va a funcionar el botón de Editar Tweets?

Editar Tweets es una función que permite a las personas realizar cambios en su Tweet después de haberlo publicado. Contarán con un breve periodo de tiempo para poder corregir errores tipográficos, añadir etiquetas, etc.

Para esta prueba, los Tweets podrán ser editados varias veces en los 30 minutos siguientes a su publicación. Los Tweets editados aparecerán con un icono, una marca de tiempo y una etiqueta para que los lectores tengan claro que el Tweet original ha sido modificado. Al tocar la etiqueta, las personas accederán al historial de ediciones del Tweet, el cual incluye las versiones anteriores del mismo.

Para ponerte en contexto, el límite de tiempo y el historial de versiones juegan un papel importante aquí. Ayudarán a proteger la integridad de la conversación y crearán un registro accesible al público de lo que se dijo.

¿Quién probará la función de Editar Tweet?

Como cualquier nueva función, estamos probando intencionalmente el botón de Editar Tweet con un grupo reducido de personas para ayudarnos a identificar, aprender y mejorar la funcionalidad antes de compartirlo con el público. Esto incluye la forma en que la gente podría hacer un mal uso de la función. Las pruebas son una parte muy importante del proceso, y estamos siendo lo más cuidadosos posibles.

A finales de este mes, ampliaremos el acceso de la función de Editar Tweet a los suscriptores de Twitter Blue. Como parte de su suscripción, reciben acceso por adelantado a ciertas funciones y nos ayudan a probarlas antes de que lleguen a Twitter.

Al principio, la prueba se realizará con los suscriptores en un solo país y se ampliará a medida que aprendamos y observemos cómo las personas utilizan el botón de Editar Tweet. También prestaremos mucha atención a la forma en que la función afecta a la manera en que la gente lee, escribe y participa en los Tweets.

¿Qué sigue?

Twitter espera que, con estos primeros pasos en esta prueba de la funcionalidad para Editar Tweet, la experiencia de twittear se ajuste más a las necesidades de las personas. Sin embargo declaran que seguirán trabajando para dar a las personas cada vez más formas de personalizar su experiencia en la plataforma.

Con información de: Twitter Blog

Interesante para usted:

Investigadores y estudiantes de la BUAP son galardonados con el Breakthrough Prize in Fundamental Physics 2025

Científicos BUAP proponen IA y algoritmos para diagnosticar oportunamente la demencia

ChatGPT, Gemini y Copilot, las herramientas de IA más destacadas del momento

Egresado de la FCC de la BUAP avanza en el desarrollo de robots con expresiones faciales humanas

Científicos BUAP analizan la calidad del aire y salud en Puebla

TEMAS: Editar, Testing, Tweet, Twitter, Twitter Blue
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Ficómics BUAP 2022 Inaugura Rectora Lilia Cedillo Ficómics BUAP 2022
Siguiente Publicación Bardo ya tiene fecha de estreno Bardo, de Iñárritu ya tiene fecha de estreno

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad