Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: UBS prevé que economía mexicana retroceda 7.6% por coronavirus
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Nacional > UBS prevé que economía mexicana retroceda 7.6% por coronavirus
Nacional

UBS prevé que economía mexicana retroceda 7.6% por coronavirus

Revista360
Última actualización: 2020/04/13 | 11:12 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

El banco suizo UBS revisó este lunes su expectativa de contracción de la economía mexicana para este año a 7.6%, desde una previa de 3.5%, debido al freno económico en Estados Unidos y a la que consideró una débil respuesta del país latinoamericano a la epidemia del coronavirus.

UBS dijo que México tiene todavía mucho espacio en su política monetaria para bajar su tasa de referencia y que el abaratamiento del crédito debería seguir siendo una parte importante de la respuesta económica de ese país a la crisis.

El Banco de México (Banxico) recortó la tasa clave a 6.5% en un sorpresivo anuncio el 20 de marzo, en el que adelantó su decisión de política monetaria y advirtió que las perspectivas de crecimiento se deteriorarían ante la epidemia de coronavirus.

UBS agregó que el empleo en México tendría un impacto sin precedentes debido al Covid-19, además de que la inversión y el consumo también sufrirían fuertes caídas que comenzarán a revertirse hasta el segundo semestre del año.

“El sector de exportación manufacturera de México ya se desaceleró debido a algunos cierres forzados de fábricas, así como por un colapso en cadenas de suministro globales”, dijo el banco en un reporte firmado por Rafael de la Fuente, Andrea Casaverde y Roque Montero.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido criticado duramente por empresarios e inversionistas por las medidas que ha tomado para enfrentar el golpe que se espera a la economía por el coronavirus, pues consideran que son insuficientes.

La epidemia de coronavirus ha contagiado a más de 1.82 millones de personas en todo el mundo y provocado la muerte a poco más de 115,000, según un conteo de Reuters. En México, ha dejado 296 muertos y 4,661 contagiados, de acuerdo con datos oficiales.

Interesante para usted:

Gobierno federal y estatal impulsan soberanía tecnológica con desarrollo de 7 proyectos

Por Amor a Puebla, miles de migrantes se unen a festejos del 5 de mayo

Sergio Salomón Céspedes, nuevo comisionado del INM

Gobierno de la ciudad de Puebla, comprometido en la preservación y promoción turística

Avanza 31% la Semana Nacional de Vacunación 2025: Sheinbaum

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Presenta Barbosa Huerta Plan de Reactivación Económica
Siguiente Publicación AMLO firma convenio con hospitales privados para reforzar capacidades ante COVID-19

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad