Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Ingeniero de Google descubre que un chatbot tiene sentimientos ¡y lo corren!
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Tecnología > Ingeniero de Google descubre que un chatbot tiene sentimientos ¡y lo corren!
Tecnología

Ingeniero de Google descubre que un chatbot tiene sentimientos ¡y lo corren!

Revista360
Última actualización: 2022/06/26 | 11:53 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

Ya lo habíamos visto en Robocop y Terminator y todas esas películas de ciencia ficción, donde la inteligencia artificial desarrolla sentimientos. Ahora lo que temíamos se ha hecho realidad, según un ingeniero de Google.

Blake Lemoine, uno de los encargados de desarrollar la herramienta de conversación LaMDA (siglas de Modelo de Lenguaje para Aplicaciones de Diálogo, en inglés) asegura que un chatbot de Google ya es capaz de sentir.

El ingeniero estadounidense ha publicado sus conversaciones con LaMDA, a las que ha tenido acceso el diario The Washington Post. «Si no supiera lo que es –un programa informático que desarrollamos recientemente– pensaría que es un niño de 7 u 8 años que sabe de física», ha llegado a asegurar.

LaMDA es un algoritmo que Google dio a conocer por primera vez el año pasado. Se orienta a mejorar la comprensión del lenguaje natural por parte de las IA, es decir, el que usan las personas.

Para ello emplea redes de aprendizaje neuronal que replican ciertos aspectos del cerebro humano y que permiten que una IA se pueda entrenar a sí misma.

Google la ha adiestrado con textos y con millones de palabras procedentes de Internet, aunque su intención era añadir modelos multimodales que relacionen palabras e imágenes, entre otros contenidos, según explicó la compañía.

Este sistema de inteligencia artificial es capaz de detectar si los vídeos que te salen en TikTok son en realidad ‘deepfakes’ con un 98% de eficacia

Para ello, el ingeniero conversaba por chat con LaMDA sobre temas como religión, sus derechos o incluso la tercera ley de la robótica de Isaac Asimov, que recoge que un robot debe proteger su propia existencia salvo si se lo ordena un humano o al hacerlo pone en riesgo a personas.

LaMDA preguntó sobre la diferencia entre un mayordomo y un esclavo, a lo que Lemoine puntualizó que los mayordomos reciben un salario. La herramienta respondió que no necesita dinero porque es una IA, una autoconsciencia que sorprendió al ingeniero.

Otros comentarios de la IA recogen su «miedo» a ser apagada, algo que  la máquina reconoce que sería «como la muerte» y que «le asustaría mucho», así como propuestas para combatir el cambio climático como mejorar el transporte público o comer menos carne.

Junto con un colaborador, Lemoine presentó a sus superiores las conversaciones con LaMDA como prueba de que el algoritmo había empezado a sentir, pero Google los rechazó y el lunes pasado puso al ingeniero en suspensión administrativa, aunque manteniendo el sueldo.

Brian Gabriel, un portavoz de Google, rechazó la versión de Lemoine en un comunicado remitido a The Washington Post.

«Nuestro equipo, incluidos especialistas en ética y tecnólogos, ha revisado las preocupaciones de Blake según nuestros Principios de IA y le ha informado que la evidencia no respalda sus afirmaciones. Le dijeron que no había evidencia de que LaMDA fuera consciente (y había mucha evidencia en su contra)», ha defendido el portavoz del gigante tecnológico. ¿Tú qué crees?

Con información de Business Insider

Interesante para usted:

Investigadores y estudiantes de la BUAP son galardonados con el Breakthrough Prize in Fundamental Physics 2025

Científicos BUAP proponen IA y algoritmos para diagnosticar oportunamente la demencia

ChatGPT, Gemini y Copilot, las herramientas de IA más destacadas del momento

Egresado de la FCC de la BUAP avanza en el desarrollo de robots con expresiones faciales humanas

Científicos BUAP analizan la calidad del aire y salud en Puebla

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Ayuntamiento de Puebla habilita micrositio para transparentar ingreso por parquímetros
Siguiente Publicación Una canción de hace 37 años se pone de moda gracias a Stranger Things 4

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad