Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Un lugar en silencio
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Entretenimiento > Películas y Series > Un lugar en silencio
DestacadoOpiniónPelículas y Series

Un lugar en silencio

Revista360
Última actualización: 2018/04/20 | 5:31 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

Sin poder hablar, sin ningún ruido absoluto, tratar de moverte con el mayor cuidado posible y no dejar que tu miedo rebase las emociones. Ese es el goce de ver está película. El que casi el cine mudo se combina con el cine actual y de terror, donde los sonidos naturales son los que llevan la película, donde trasmiten el miedo, el suspenso incluso el terror absoluto; de una manera tan sutil que cada personaje se va desarrollando paulatinamente con la narrativa y el suspenso. El director John Krasinski hace su debut en el genero de horror y lo hace tan bien que espero no sea la ultima vez que tome el papel de director; ya que nos adentra a una familia situada en un mundo pos apocalíptico inundado por criaturas que se guían por el sonido, los padres, Lee (Krasinski) y Evelyn (Emily Blunt) tienen que cuidar y proteger a sus hijos a toda costa.

El director crea un mundo inundado de la tension, del cuidado y de la desolación; ya que cualquier ruido, grito o habla puede ser la sentencia de muerte y esto hace que la película se maneje de tal forma que la narrativa se va contando con los ruidos naturales o las pequeñas notas de tension que se maneja con la película; de la misma forma los paisajes, fotografía, las tomas que emplean nos comunican un contexto un tanto cuidadoso; tienen su propio lenguaje, su propia tonalidad que de la misma forma nos da esa ausencia del sonido. Nos muestra una paleta un tanto árida, llegando a tener calidad en espacios cerrados, aunque en espacios amplios llega a ser muy viva y un poco fría. Las tomas amplias detonan ese lenguaje no verbal a mostrarnos lugares desolados y tenebrosos, las tomas cerradas nos asfixian de tal forma que podemos ver (sentir) el dolor de cada personaje; de tal forma las actuaciones son mejor apreciadas y más detalladas.

Dentro de la narrativa de la película, el tema principal es la familia, el como se va unificando y dando roles a cada personaje, como la típica familia en el que el papá caza, la mamá tiene hijos y hace las labores del hogar y así se repiten los patrones, de generación a generación; como también la forma en la cual se deja de hablar de ciertas cosas traumáticas y el cómo se desarrolla ese “silencio” al no poder hablar de ello o no se quiere; por lo tanto a parte de ser una película de terror, llega a ser muy humana ya que refleja lo que se vive en muchas familias, el dejar de hablar por estar dentro de la tecnología y no ver lo que tenemos enfrente de uno.

Un lugar en silencio se encuentra en cartelera y es recomendable para los que buscan pasar un buen rato de tension con buenas actuaciones.

-Recibió elogios casi unánimes de los críticos.

-Lo curioso es que su éxito en taquilla no se basa en campañas virales como ha ocurrido en varias películas del género.

-Millicent Simmonds, que interpreta a Regan, es sordomuda en la vida real.

-Fue pensada como una secuela de Cloverfield.

-En la vida real, Emmily Blunt y Jonh Krasinski son esposos.

-Usaron fotos familiares para el set.

-Stephen King felicitó a “Un lugar en silencio” por ser un excelente trabajo.

Interesante para usted:

Tres alcaldes poblanos, en la lista negra nacional

Con desarme voluntario, Gobierno federal y estatal impulsan construcción de la paz

Recuperan en San Martín Texmelucan equipo robado a grupo musical

Gobierno de Puebla rescata economía de productores ante heladas atípicas en Chiautzingo

Paro que no mata, fortalece

TEMAS: cine, Cloverfield, Columna_Lobo, Del cine al horror, John Krasinski, Lobo López, Stephen King, suspenso, terror
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior La locomotora llamada AMLO
Siguiente Publicación Lobos BUAP dice adiós a la máxima categoría del futbol mexicano

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad