Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Un socavón en la ciclopista cobró la vida de un usuario
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Crónica > Un socavón en la ciclopista cobró la vida de un usuario
CrónicaNoticias

Un socavón en la ciclopista cobró la vida de un usuario

Revista360
Última actualización: 2017/10/23 | 11:47 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

La madrugada del sábado, Juan José circulaba camino a su casa en bicicleta después de un día de trabajo en la gasolinería, avanzaba rápido por la ciclopista de la Vía Atlixcáylot mientras la oscuridad y el cansancio le impedían estar completamente prevenido de cualquier situación.

Así, en el descenso del puente para bicicletas que está frente a la Ford Rivera de Angelópolis, el hombre de 33 años cayó en un socavón que provocó una obra de Agua de Puebla que, se supone, garantice el suministro de agua en la zona.

A las 2 de la madrugada del sábado 21 de octubre, Juan José perdió la vida.

Ahora, sobre el mismo lugar que fue testigo de su muerte se colocará una bicicleta blanca en su memoria. Para que quienes pasen por ahí lo recuerden y que siempre tengan en mente que como la vida es frágil, los caminos a casa no siempre son óptimos.

Las bicicletas fantasmas son colocadas en el sitio donde un ciclista ha sido atropellado, o bien, ha muerto por algún accidente en su camino.

Su origen está en Missouri, Estados Unidos, cuando se colocó la primera bicicleta pintada de color blanco, los automovilistas comenzaron a ser más precavidos para manejar y a tener mayor consideración con los ciclistas.

Por homenaje, memoria y denuncia, las bicicletas blancas seguirán en las ciudades, donde los conductores más vulnerables han perdido la vida. Sólo esperamos que cada vez sean menos los accidentes y las tragedias que envuelven a esta comunidad.

Interesante para usted:

Celebran Día de las Madres en Atlixco con César Évora

Encabeza Omar Muñoz, junto a Tere Alfaro, gran celebración por el Día de las Madres

Estudiantes de Tecamachalco refuerzan autoestima con taller

Fortalece Lupita Cuautle vinculación con la ciudadanía mediante Jornadas de Proximidad Social

Ariadna Ayala amplía red eléctrica en colonia Universidades

TEMAS: Bicicleta, Ciclopista, Puebla
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior El ajolote: entre el consumo y la conservación
Siguiente Publicación Caso Mara-Cabify detona alerta de género en Puebla

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad