Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Una persona con Bipolaridad no debería estar sola 
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Arte y Cultura > Una persona con Bipolaridad no debería estar sola 
Arte y Cultura

Una persona con Bipolaridad no debería estar sola 

Revista360
Última actualización: 2022/02/11 | 3:57 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

El Trastorno Bipolar es un trastorno afectivo que se caracteriza por cambios en el estado de ánimo de una persona. De hecho, si albergamos una concepción un tanto popular del trastorno bipolar podríamos llegar a pensar que nosotros también podríamos sufrirlo y es que no hay nadie, por muy inteligente que sea en el campo de las emociones, que goce de una estabilidad emocional absoluta.

Con el ánimo de desestigmatizar las dolencias mentales, algunos famosos han decidido hacer público su diagnóstico. Este es el caso de estrellas de la talla de Catherine Zeta-Jones, Demi Lovato, Mel Gibson, Selena Gómez y Mariah Carey. Todos ellos han confesado que padecen trastorno bipolar, una patología que les lleva a cambios intensos en su estado de ánimo junto a cambios en el comportamiento así como en los niveles de energía y de actividad.

En general, suele comenzar entre los 15 y los 25 años y se desconoce la causa concreta que lleva a los episodios de extrema felicidad o energía (manías) o de depresión en los que hay baja actividad y se reduce el nivel de energía.

Sin embargo, sí hay algunos factores desencadenantes como el consumo de drogas psicoactivas o reacciones a algún tipo de medicamento como antidepresivos o esteroides. Vivir periodos de insomnio o incluso el parto también pueden ser la causa de su aparición.

Los medicamentos son fundamentales en el tratamiento del trastorno bipolar y su objetivo es estabilizar el ánimo para evitar los altibajos y los cambios extremos en los niveles de actividad y de energía. En este sentido, se trata de que la persona afectada pueda desarrollar su vida con normalidad tanto en casa como en el trabajo consiguiendo que los episodios sean menos frecuentes y también menos intensos. De hecho, otro de los principales objetivos es prevenir la autoagresión y el suicidio.

La persona que sufre este trastorno debe contar el apoyo y la compañía de sus seres queridos. La familia y el entorno desempeña un importante papel en el tratamiento de las personas afectadas ya que muchos son renuentes a tomar el tratamiento por lo que pueden pedir que les ayuden a tomar los medicamentos de manera correcta así como para ayudar a que se realizan las visitas periódicas al psiquiatra necesarias. También puede ser adecuado la participación en grupos de apoyo.

Síntomas en episodios bipolares: 

-Distracción con facilidad

-Hablar muy rápido

-Delirios

-Poco control del temperamento

-Excesiva participación

-Discernimiento deficiente

-Falta de autocontrol y comportamientos imprudentes

Síntomas en episodios de depresión

-Tristeza y fatiga

-Falta de concentración

-Insomnio

-Pensamientos de autolisis

-Desesperanza y culpa

-Pérdida de autoestima

Con información de ABC

Interesante para usted:

Recibe Gobierno de la Ciudad exposición de la arquitectura del Centro Histórico

Orquesta Típica del Estado estrenará obras poblanas por el 5 de mayo

Continúan actividades para celebrar aniversario 494 de la fundación de Puebla

Fallece Mario Vargas Llosa; será incinerado y sin ceremonias públicas

Semana Santa en Puebla: Tradición, arte y cultura en festival sacro

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Las acuarelas más caras del mundo
Siguiente Publicación 4 lugares en México para bailar al son que te toquen

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad