Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Úrsula Legaria: resistencia del cuerpo y el espíritu
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Perfil > Úrsula Legaria: resistencia del cuerpo y el espíritu
DeportesDestacadoPerfil

Úrsula Legaria: resistencia del cuerpo y el espíritu

Revista360
Última actualización: 2018/05/21 | 6:21 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

Ella es la primera y hasta la fecha única deportista poblana que ha llegado a las máximas instancias de un full Iron Man; calificó al campeonato mundial en 2018 que se lleva a cabo en Kona, Hawai, dando su máximo esfuerzo, entregando la pasión y el corazón en cada competencia. Este es el perfil de una mujer, atleta de alto rendimiento, que ha cumplido sus metas más allá de cualquier límite.

¿Qué es Puebla para ti?

Puebla es mi hogar, yo nací aquí, mi familia es de aquí también, y para mí es una gran ciudad, un orgullo poderla representar en cada evento deportivo al que voy.

¿Qué fue lo que te llevó a dedicarte al triatlón?

Desde que era pequeña empecé en el deporte, nadaba, me gustaba correr, pero fue hace aproximadamente cinco años que me invitaron a una competencia nada más en la porra, pero al ver lo maravilloso que es, de inmediato lo tomé como una disciplina.

¿Hay algún fracaso del que hayas aprendido más?

Yo no lo vería tanto como fracaso, pero el triatlón es difícil, requiere mucho tiempo, esfuerzo, dedicación; a veces te caes de la bici o llegas a tener alguna lesión, pero al final aprendes a levantarte, eso te hace fuerte, te hace querer llegar siempre más allá de tus límites.

¿Qué es lo que cada mañana te hace levantarte para hacer lo que quieres?

En un inicio es el amor al triatlón, por el simple hecho de saber que voy a una competencia es una alegría tan grande que eso mismo es lo que me motiva. Para mí, también fue querer clasificar al mundial de Kona en Hawái, fue un reto muy padre e incluso lo llegué a sufrir, pero cuando crucé la meta fue la felicidad más grande que pude haber sentido.

¿Cuál ha sido para ti el mayor obstáculo?

Lo que más trabajo me ha costado ha sido tener el tiempo para el entrenamiento. Lograr combinar los tiempos fue lo más difícil, porque a veces me dormía muy tarde por el trabajo y tenía que levantarme temprano y con toda la energía para entrenar. Pero cuando lo amas y lo haces con tanta emoción, realmente no te importa, porque cuando llegas a cumplir tu meta sabes que todo eso valió la pena.

¿Qué le dirías a alguien que quiera seguir tu camino?

Mi mayor consejo es que sigan sus sueños, que no se den nunca por vencidos. Es un camino difícil, no vas a levantarte un día y ser el mejor, pero esto lleva disciplina, esfuerzo y pasión, así que deben aprender a disfrutarlo. Aunque también deben saber que no hay nada que nos limite, somos nosotros mismos quienes podemos romper nuestras barreras si así nos lo proponemos.

¿Qué te gustaría que Wikipedia dijera de ti?

Que soy una persona dedicada, que ama el triatlón, que me gustan las metas, los retos, nunca me ha gustado darme por vencida, no importa qué tan difícil se vea el objetivo. Ahora ser una representante de México a mí me llena de orgullo.

¿Para ti qué significa ser una poblana chingona?

Para mí es un orgullo decir que soy poblana, que soy la primera poblana en clasificar a una competencia Iron Man y eso es increíble, un sueño cumplido y sé que aún me faltan metas por alcanzar.

Interesante para usted:

Colonos demuestran su amor a Puebla con Faena Comunitaria

Gobierno estatal y empresas automotrices fortalecen competitividad de la industria

En el Instituto de Fisiología reside uno de los pocos grupos del país que estudia la relación estructura-función en las células cardiacas

Establece BUAP programas de prevención ante situaciones de emergencia

Con escenificación monumental, Puebla honra legado heroico de la Batalla del 5 Mayo

TEMAS: Ciclismo, deporte, Esfuerzo, Mundial Iron Man, Personajes poblanos, Poblanos chingones, Puebla, Triatlón, Úrsula Legaria
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Las campañas más ridículas de este proceso electoral
Siguiente Publicación Las mentiras y verdades sobre migración y frontera en el segundo debate

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad