Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Ve el documental casero de Héroes del Silencio
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Entretenimiento > Música > Ve el documental casero de Héroes del Silencio
Música

Ve el documental casero de Héroes del Silencio

Revista360
Última actualización: 2021/07/25 | 6:02 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

Hace unos meses, la banda zaragozana volvió a ser noticia porque la reedición de su tercer álbum de estudio «El Espíritu del vino», se colocó nuevamente en el primer lugar de ventas. Después de 28 años de su publicación oficial, la banda continúa gozando de vigencia y poder de atracción. Este histórico álbum lanzado en junio de 1993, ocupó el primer puesto de los discos más vendidos en España, Alemania, México y Suiza.

«El espíritu del vino» fue el álbum más complejo y extenso de la banda y en el que las letras de Enrique se volvieron más enigmáticas. En el álbum figuraban canciones que pasarían a formar parte de su repertorio más conocido, como “Nuestros nombres”, “La sirena varada” o Tesoro.

Para sorpresa de todos sus seguidores, la cuenta de Youtube oficial de Bunbury ha compartido un documental casero de Héroes del Silencio y su etapa de El Espíritu del vino en el que podemos disfrutar de imágenes inéditas de su grabación en los estudios Gallery en Chertsey (Surrey), bajo la producción musical de Phil Manzanera, de su promoción, de cómo realizaban sus videoclips y de parte de su gira.

El documental en Netflix Héroes: Silencio y Rock & Roll reavivó las ganas de ver a la banda nuevamente en los escenarios, los fervientes fans sobreviven a la intermitente ausencia de Héroes apreciando este tipo de materiales a los que se suma el interesante libro Héroes del Leyenda, de Antonio Cardiel (Plaza y Janés).

Te lo recomendamos ampliamente porque su elaboración viene de primera fuente, el autor y hermano del bajista Joaquín Cardiel, tuvo acceso a fuentes documentales inéditas, diarios personales de gira y a fotografías nunca vistas que se complementan con más de 120 horas de entrevistas y un excelente trabajo de documentación en el que no falta un solo detalle.

Con información de: Muzikalia

Interesante para usted:

Maldita Vecindad celebrará cuatro décadas en el Velódromo CDMX

Cartelera cultural para el fin de semana del 11 a 13 de abril

¡Lánzate a la Feria de Acatzingo 2025!

Gran final del Concurso del Danzón Acajete 2025

El Teatro del Pueblo permanecerá en Plaza de la Victoria

TEMAS: documental, España, héroes del Silencio, música, rock, Video
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Atrás quedaron las “horas nalga” en la oficina
Siguiente Publicación ¡Hay tamales! De mole, rajas y dulce…

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad