Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Ve este corto que ganó el Oscar y después nos lo agradeces
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Entretenimiento > Cine y Series de Televisión > Ve este corto que ganó el Oscar y después nos lo agradeces
Cine y Series de Televisión

Ve este corto que ganó el Oscar y después nos lo agradeces

Revista360
Última actualización: 2022/04/23 | 10:58 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

«Windshield Wiper», la obra de Alberto Mielgo, nos dejó pensando sobre la soledad, las relaciones vacías, el amor y la muerte.

La bella canción «We Might Be Dead By Tomorrow», de la francesa Soko, es la banda sonora del corto de Alberto Mielgo The Windshield Wiper (El limpiaparabrisas), ganador del Oscar en su categoría, y que puede verse en Movistar+, en RTVE Play y en YouTube.

En menos de 15 minutos, con una animación embriagadora para los sentidos, este creador madrileño de 42 años acierta a elaborar un tratado sobre el amor con todas sus caras: tierno, frío, tórrido, frustrado, ausente.

El talento desafía el tiempo y todos los clichés

A partir del hombre que fuma en el bar escuchando las conversaciones de los demás se despliega un gran mosaico de personajes en lugares alejados del planeta. Algunos deprimentes: una mujer a punto de suicidarse, un hombre sin hogar que habla solo a una pareja pasada, los que simbolizan el duelo.

Y los que representan la ocasión perdida: dos jóvenes que buscan pareja pero van tan absortos en sus móviles que se rozan y ni se miran.

Deslumbrantes estampas, inspiradas en fotografías, que juegan con lo real y lo irreal. A la pregunta de qué es el amor responden tantas historias en tan poco tiempo que se abren muchos otros debates sobre lo humano y sobre nuestro mundo: la soledad, la incomunicación, las relaciones vacías, la muerte.

AQUÍ LO TIENES:

Quien se quede con ganas de más Mielgo puede acudir a otro corto, The Witness (La testigo), para la antología Love, Death and Robots (en Netflix), que no ganó un Oscar pero sí dos Emmy.

Con información de El País

Interesante para usted:

Al Pacino, la leyenda viva del cine que celebra 85 años

‘Blanca Nieves’, un debut bajo la sombra de la controversia

El legado de “Destino final”: 25 años de terror y destino implacable

Llega ciclo “Primavera Documental” de DocsMX a Puebla

¡Son adorables! Así lucen Lilo y Stitch live action

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior La imperdible entrevista a un “exloco»
Siguiente Publicación Eduardo Rivera Pérez inicia con los festejos por el 491 aniversario de la Fundación de Puebla

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad