Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: En dos semanas venderán mariguanol en farmacias
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Nacional > En dos semanas venderán mariguanol en farmacias
NacionalNoticias

En dos semanas venderán mariguanol en farmacias

Zeus Munive
Última actualización: 2019/08/09 | 10:20 AM
Publicado por Zeus Munive Tiempo de Lectura: 5 mins
COMPARTIR

La empresa mexicana CBD Life lanzó al mercado nacional los primeros cinco productos elaborados con el extracto de cannabis llamado CBD o cannabidiol, de los 21 que le fueron aprobados por la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris).

“Estamos saliendo con estos productos cosméticos que consideramos es la manera más agradable de introducirlos a este mercado”, dijo el director de Operaciones de la empresa, Janko Ruiz de Chávez.

Los 16 productos restantes serán lanzados dependiendo de los avances del país y la regulación en dicha materia.Los artículos que saldrán al mercado tienen más de dos años en desarrollo y son Mariguanol, bálsamo del cual tienen la marca registrada; bálsamos calientes y fríos, y aceite para masajes.

“Son parte de los 38 permisos que se dieron; como CBD Life llevamos más de tres años trabajando con las autoridades viendo cómo se desarrollan las regulaciones. Como la primera empresa mexicana que está integrando los productos a canales formales sí esperamos tener una muy buena participación con el mercado”, dijo el director general de la compañía, Iker Ruiz de Chávez.

De acuerdo con la empresa, los cannabinoides tienen una función terapéutica que ayuda a aliviar dolores, malestares y se usan en tratamientos contra el estrés y el insomnio. Los productos serán importados de Estados Unidos y Canadá, y de acuerdo con los directivos, serán hasta 70 por ciento más baratos que en el primer país.

El precio de salida del Mariguanol será de 189 pesos; “esto quiere decir que ya es un producto que pasó por un proceso de importación, que paga impuestos, da trabajo y se coloca en una institución reconocida de calidad para los consumidores, como puede ser una farmacia.

Para las reumas de las abuelitas

Primer paso para la legalización de la mariguana

Este es un producto que ya se comercializa desde hace años, pero lo que queremos hacer es acercarlo a los clientes, tener un artículo estandarizado”, señaló Iker Ruiz. Los representantes del fabricante de Mariguanol señalaron que se estima que el mercado mexicano puede alcanzar ventas por 2 mil millones de dólares.

De acuerdo con el análisis The cannabis index where will legalisation move next?, de la firma investigadora especializada en consumo Euromonitor International, para 2025 se espera que el valor mundial de la industria de cannabis llegará a 166 mil millones de dólares.

El desarrollo de la industria en Estados Unidos y Canadá fue lo que incentivó a la empresa mexicana a apalancar su producción desde dichos países para posicionarlos en México con sus marcas Mariguanol, Bálsamos CBD Life y Foria.

Euromonitor señala que se espera que América y Europa dominen esta industria legal en el corto y mediano plazos, pero confían en que la legalización comenzará a acelerarse en otras regiones.

Para la consultora, México es la octava economía (dentro de 100 países) con potencial de mercado para cannabis legal. En Latinoamérica el país se encuentra detrás de Uruguay y Chile y por encima de Argentina. El hecho de que las ocasiones de uso se estén expandiendo, indica, hacen que las oportunidades de crecimiento en distintas industrias sea importante.

Sectores como bebidas, tabaco, belleza y cuidado personal, productos envasados y artículos para la salud tienen en el crecimiento de la industria de cannabis un área de oportunidad. “Ahorita lo que nos permite el marco legal son productos con menos de 1 por ciento de THC, veremos cómo se desarrolla la regulación pero es imposible hablar de otros temas como el uso recreativo”, indicó el director de Operaciones de la empresa.

Añadió que próximamente la compañía podrá entrar al mercado con tinturas, bebidas e incluso gomitas con cierta cantidad de cannabis. Las primeras ventas se realizarán entre la tercera semana de agosto y principios de septiembre en más de 40 mil puntos de ventas desde las cadenas de farmacias hasta tiendas de autoservicio. Señalaron que aún están a la espera de conocer qué sucederá con la revocación de los lineamientos por parte de la Cofepris para que la industria siga creciendo.

(Con información de Milenio Diario )

Interesante para usted:

Celebra Tecamachalco Jornada 26 de Faena y Reforestación

Prioriza Gobierno de la Ciudad acciones en favor del bienestar animal

Un éxito, la Feria del Empleo en Atlixco

Encabeza Omar Muñoz Primera Feria Nacional del Empleo

Expo venta de artesanías de Tecali, Zacatlán y Amozoc

TEMAS: Legalización, Mariguana, Mota
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior El mundo y sus demonios Barbosa 1er. Gobernador en firmar acuerdo para liberar a mujeres poblanas encarceladas por abortar.
Siguiente Publicación 1erCarreraCanacine Noel Gallagher pone punto final a la historia de Oasis

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad