Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Agosto, mes de jornadas Un Verano sin Violencia en Atlixco
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Local > Agosto, mes de jornadas Un Verano sin Violencia en Atlixco
Local

Agosto, mes de jornadas Un Verano sin Violencia en Atlixco

Revista360
Última actualización: 2024/08/19 | 4:01 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

Comprometidos en hacer de Atlixco en el mejor lugar para vivir, el Gobierno Municipal que encabeza Ariadna Ayala implementó las jornadas “Un Verano sin Violencia”.

Un Verano Sin Violencia es un programa diseñado con el objetivo de fortalecer los valores, así como promover la convivencia pacífica entre los ciudadanos.

Las jornadas dieron inicio el 2 de agosto en la junta auxiliar de Metepec y seguirán recorriendo algunas colonias hasta finales de este mes.

En “Un Verano sin Violencia” se brinda un espacio de aprendizaje cultural, social y educativo para la construcción de entornos libres de violencia, a partir de talleres, pláticas y actividades dirigidas a todos los integrantes de la familia.

El programa forma parte del Proyecto «Parentalidad Positiva» basado en una formación sin violencia ni comportamientos autoritarios, concientizando desde la responsabilidad y la importancia de la familia como creador de una mejor sociedad.

¿Quiénes intervienen?

Para el desarrollo de este proyecto, la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado, a través del Programa Alas y Raíces dirigida a la prevención de la violencia, así como el Centro Especializado para Atención para la Mujer y la Jefatura de Bienestar Animal, suman esfuerzos para sentar las bases de un futuro más prometedor y productivo, donde las familias atlixquenses colaboren en la construcción de una comunidad más unida y segura.

Para más información sobre las actividades y cómo participar, los interesados pueden consultar la página oficial del Ayuntamiento de Atlixco o llamar a la Secretaría del Bienestar al 244 446 1055.

Interesante para usted:

Celebra la BUAP carrera por el Día Internacional de la Enfermería

Celebran Día de las Madres en Atlixco con César Évora

Encabeza Omar Muñoz, junto a Tere Alfaro, gran celebración por el Día de las Madres

Estudiantes de Tecamachalco refuerzan autoestima con taller

Fortalece Lupita Cuautle vinculación con la ciudadanía mediante Jornadas de Proximidad Social

TEMAS: Ariadna Ayala, Atlixco
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Alcanza Puebla 933 mdd en Inversión Extranjera Directa
Siguiente Publicación Prevalece Mesa de Seguridad y Justicia en San Andrés

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad