Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Vespero y Ángel Ontalva
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Entretenimiento > Música > Vespero y Ángel Ontalva
DestacadoMúsicaOpinión

Vespero y Ángel Ontalva

Revista360
Última actualización: 2018/07/11 | 2:54 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

La reunión tenía que darse de manera natural. Ángel Ontalva, guitarrista español de larga trayectoria con su banda October Equus y también como solista, ha explorado a través de improvisaciones libres y estructuras jazz-rock la música sefardí, de África y del Medio Oriente.

Por su parte Vespero, originarios de Astrakhan, Rusia, es una de las bandas más frescas e interesantes de la última década. Inicialmente inclinándose a la psicodelia, el space y el Krautrock, en sus más recientes producciones Lique Mekwas y Shum-Shir se interesaron por investigar y experimentar con las tradiciones, la cultura y por supuesto la música de Etiopía.

Después de encontrarse en una exposición de obras del también artista plástico español, empezaron a intercambiar ideas para reflejarlas en su reciente colaboración titulada Carta Marina, que a su vez está inspirada en el famoso mapa de los países nórdicos que hiciera en el Siglo XVI Olaus Magnus. La facilidad de contar con dos guitarristas, permite que Alexander Kuzovlev le saque más provecho a la mandolina y la combine magistralmente con el violín de Vitaly Borodin. Por su parte la base rítmica de los hermanos Fedotov como siempre se mantiene vibrante y dinámica.

Desde el track que abre el disco y que le da nombre hasta la magnífica Ziphus que lo cierra, demuestran cómo se debe hacer un álbum en colaboración: la fusión es perfecta destacando cada lado de la propuesta musical sin que una opaque a la otra. Pareciera que Ontalva ha tocado siempre con Vespero y que comparten los mismos esquemas musicales. Una unión como esta suma y nunca resta.

La intención puede ser que imaginemos animales mitológicos surcando por los mares del norte, pero en el fondo las escalas árabes están presentes y nos acercan también a las arenas del desierto. Un álbum para escuchar y dejarse llevar, ejemplo de las corrientes progresivas contemporáneas.

*  *  *

Desafortunadamente parece que los próximos 6 años para Puebla serán complicados, de una forma o de otra.

*  *  *

La Recomendación de la Semana: Vespero/Ángel Ontalva  (Rusia/España) – Carta Marina (2018).

Rock Privado: Jueves 8 PM, 96.9 FM Radio BUAP. www.radiobuap.com

Facebook: @rockprivado.buap

Twitter: @rockprivado

 

Interesante para usted:

Gobierno estatal y empresas automotrices fortalecen competitividad de la industria

IMACP celebrará a las madres con concierto “Zócalo Entre Velas”

En el Instituto de Fisiología reside uno de los pocos grupos del país que estudia la relación estructura-función en las células cardiacas

El PAN local se muere… pero la ultraderecha hace negocios

Establece BUAP programas de prevención ante situaciones de emergencia

TEMAS: Ángel Ontalva, Carta Marina, Columna_Guillermo, Guillermo M Minutti, música, October Equus, Olallus Magnus, Rock Privado, Vespero
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Un viaje millennial
Siguiente Publicación Se triplican mujeres al frente de los ayuntamientos poblanos

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad