Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: “Viernes muy Mexicano” arranca en Puebla, impulsa consumo local y reactiva mercado interno
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Destacado > “Viernes muy Mexicano” arranca en Puebla, impulsa consumo local y reactiva mercado interno
Destacado

“Viernes muy Mexicano” arranca en Puebla, impulsa consumo local y reactiva mercado interno

Revista360
Última actualización: 2025/09/09 | 5:34 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con la finalidad de fomentar el consumo local, fortalecer la identidad nacional, así como la economía del país, el gobierno de Puebla y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), presentaron la campaña «Viernes muy Mexicano», impulsada por el Gobierno de México que encabeza la presidenta, Claudia Sheinbaum.

En su mensaje durante la mañanera, el presidente de CONCANACO SERVYTUR, Octavio de la Torre de Stéffano, fue enfático al indicar que Puebla es clave para iniciar a nivel nacional dicha estrategia, ya que se envía un mensaje a todos en el país de que la prosperidad compartida es posible si todos ponen de su parte. Subrayó que a través del impulso que el gobernador realiza a la Marca 5 de Mayo, se promueve el estado a nivel nacional y mundial. «No hay mejor lugar para iniciar un movimiento que busca fortalecer familias y negocios», resaltó.

El presidente de CONCANACO SERVYTUR informó que el 99.8 por ciento de las unidades económicas en el país son MiPYMES y con esta iniciativa esperan generar una derrama de 48 mil millones de pesos, de los cuales pronostican que 2 mil vendrán de los negocios poblanos. En este sentido comentó que el programa es gratuito y está abierto para todos los negocios familiares, por lo que el último viernes de cada mes, a partir del 26 de septiembre, ofrecerán promociones y ofertas quienes cuenten con su calcomanía en sus comercios y sitios web con la leyenda: «Aquí se vive un viernes muy mexicano».

El Gobierno de Puebla es aliado de los empresarios socialmente responsables y son el eslabón más importante de la formalidad, aseguró el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta. Por ello, el mandatario subrayó que en su administración se atiende la formalidad y orienta a quienes viven la informalidad a que participen en la contribución del país. «Hay que acompañarlos para que se formalicen ante el SAT, hay que hacer un convenio de simplificación, ya que nuestra obligación es explicar los beneficios», resaltó.

En este marco, el ejecutivo estatal recibió el galardón «México muy Mexicano», por sumarse a la estrategia de concretar prosperidad compartida en todo el país y Puebla, ya que al cuidar lo local se cuida la identidad. Dicho reconocimiento lo otorga la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo a empresas, instituciones o figuras por su compromiso con la identidad nacional, el emprendimiento local, la cultura y la promoción de lo hecho en México

En su intervención, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, señaló que se fortalecerá el orgullo, identidad y consumo de productos y servicios mexicanos, con especial énfasis en “Lo Hecho en México” y “Lo Hecho en Puebla”, respaldados por la marca “Puebla Cinco de Mayo”. Informó que en septiembre de 2024 el consumo privado creció 1.7 por ciento, los bienes importados aumentaron 4.2, al superar a los nacionales, que sólo avanzaron 1.4 por ciento. Detalló que con esta estrategia, se apoyará a pequeños negocios, artesanos y emprendedores.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado, iniciativa privada, cámaras empresariales y ciudadanía, impulsan el desarrollo económico y refuerzan el consumo de lo hecho en México y en Puebla, todo ello por un país más próspero y con riqueza comunitaria.

Interesante para usted:

La estrella de Laura Artemisa y la señal del 2027

Con la presidenta Sheinbaum, México levantará la Bandera Blanca: Mario Delgado

Paredes acusa a Cansino de apropiarse de revista universitaria en la BUAP

Puebla avanza hacia la soberanía tecnológica con visión humanista y compromiso científico

Se implementa operativo interinstitucional por aire y tierra en Amozoc para localizar a personas reportadas como desaparecidas

TEMAS: Alejandro Armenta, CONCANACO-SERVYTUR, Viernes muy mexicano
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Realiza SMDIF de San Andrés Cholula entrega de productos médicos y de higiene
Siguiente Publicación Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas reconocen a comunidades de Atlixco

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad