Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: La IA establece que ‘Virgen de la Rosa’, del Prado, no es solo una obra de Rafael
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Arte y Cultura > La IA establece que ‘Virgen de la Rosa’, del Prado, no es solo una obra de Rafael
Arte y Cultura

La IA establece que ‘Virgen de la Rosa’, del Prado, no es solo una obra de Rafael

Revista360
Última actualización: 2023/12/30 | 11:52 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

Un análisis realizado con inteligencia artificial (IA) determina que el cuadro ‘Virgen de la Rosa’ de Rafael, que se encuentra en el Museo del Prado de Madrid, no es exclusiva del maestro italiano.

El algoritmo, desarrollado por la Universidad británica de Bradford, señala que esta pintura presenta un rostro no creado por el pintor renacentista. Los detalles de este estudio se publican en la revista Heritage Science.

En el artículo los autores presentan un método de aprendizaje automático -un tipo de IA- que puede utilizarse para autentificar las pinturas de Raffaello Sanzio da Urbino (más popularmente conocido como Rafael) con una precisión -aseguran- del 98 por ciento.

“Ahora podemos decir con gran seguridad si un cuadro es un Rafael auténtico o no”, subraya en un comunicado Hassan Ugail, de Bradford.

Aunque la autentificación completa del arte se basa en estudios de procedencia, historia, estudios materiales, iconografía y estado de la obra, los investigadores sugieren que su método podría ser utilizado por historiadores del arte y coleccionistas, además de los enfoques tradicionales.

En este caso, si bien la mayor parte del cuadro, largamente debatido por los historiadores del arte y llamado originariamente ‘Sagrada Familia con San Juanito’, es efectivamente de Rafael, “el rostro de José no es probablemente de la misma mano”, recalca la universidad.

La IA establece que ‘Virgen de la Rosa’, del Prado, no es solo una obra de Rafael

Ugail explica que cuando analizaron la pintura en su conjunto, los resultados no fueron concluyentes, así que decidieron escudriñar partes individuales: “Mientras que el resto del cuadro se confirmó como de Rafael, la cara de José resultó no ser de Rafael”.

El equipo usó imágenes de cuadros de Rafael autentificados para entrenar al ordenador en el reconocimiento de su estilo hasta un grado muy detallado, desde las pinceladas, la paleta de colores, el sombreado y todos los aspectos de la obra. ”El ordenador ve mucho más profundamente que el ojo humano, a nivel microscópico”, añade el experto.

“No se trata de que la IA quite el trabajo a la gente. El proceso de autentificación de una obra de arte implica examinar muchos aspectos, desde su procedencia, pigmentos, estado de la obra, etcétera”, relata Ugail.

Sin embargo, añade, “este tipo de software puede utilizarse como una herramienta de ayuda en el proceso”.

‘Virgen de la Rosa’ ha intrigado a los expertos en arte desde hace años y no es la primera vez que se habla de colaboraciones de pupilos de Rafael en la realización de esta y otras obras del maestro renacentista.

Por ejemplo, el profesor Jurg Meyer zur Capellen, especialista en Rafael, sugiere que Giulio Romano, discípulo de este, pudo contribuir a su realización. Una teoría es que la rosa y la parte inferior podrían haber sido pintadas por otra persona.

Sin embargo, el análisis del profesor Ugail revela que la parte inferior del cuadro es “muy probablemente” obra de Rafael.

(Con información de Forbes)

 

 

Interesante para usted:

Recibe Gobierno de la Ciudad exposición de la arquitectura del Centro Histórico

Orquesta Típica del Estado estrenará obras poblanas por el 5 de mayo

Cierre de ciclo de los talleres artísticos de Casa de Cultura de Atlixco

Continúan actividades para celebrar aniversario 494 de la fundación de Puebla

Joaquín Restrepo en Puebla

TEMAS: ARTE
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Sheinbaum en El Salto, Jalisco «El país quiere que continúe la Cuarta Transformación»: Sheinbaum
Siguiente Publicación Bad Bunny y Eiza González se divirtieron en playas de Puerto Rico

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad