Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: ¡Wow! Escucha las radios locales del mundo con este mapa interactivo
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Tecnología > ¡Wow! Escucha las radios locales del mundo con este mapa interactivo
Tecnología

¡Wow! Escucha las radios locales del mundo con este mapa interactivo

Revista360
Última actualización: 2022/01/22 | 3:24 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

Pese al auge del streaming, la radio sigue viva y es una gran fuente de entretenimiento. Llamadas en vivo, mensajes de texto y actualmente el uso de redes sociales, demuestra que la radio puede adaptarse al avance tecnológico.

A diferencia de otros medios, la radio es una plataforma que se desarrolla en razón de un lugar y un contexto, provocando un sentido de pertenencia e identidad. Además, es el único medio de comunicación que se mantiene en pie en medio de las catástrofes.

Cada región del mundo tiene su frecuencia y transmite información muy local y a veces es complicado encontrarlas, pero Radio Garden nos propone una genial página web que todo amante de la radio debería conocer.

Esta página nos permite descubrir el mundo a través de las radiodifusoras ubicadas en 59 países. Presenta un mapa interactivo con miles de puntos donde podremos hacer clic y acceder tanto a la radio principal de cada país, como al resto de radios locales asociadas a ese lugar.

Tiene una interfaz sencilla, pero funciona de manera rápida. Permite parar la reproducción, cambiar el volumen y acceder al sitio web de cada radio, desde los ajustes de la aplicación. La herramienta también permite guardar favoritos y hacer búsquedas, así como bloquear el mapa para que no vaya cambiando de radio a medida que nos movemos por el globo.

¡PRUEBALA AHORA MISMO!

http://radio.garden/visit/monterrey/bLh0ZBR6

Radio Garden fue creado por el equipo Studio Puckey & Moniker en 2016. Radio Garden nace en Ámsterdam, como parte de un proyecto del ‘Netherlands Institute for Sound and Vision’. Estamos ante un trabajo sin ánimo de lucro donde se utilizan varias tecnologías open source, desde CesiumJS, una librería abierta JavaScript, hasta React. Si todavía no la has probado te recomendamos que entres, te sumerjas en ella y escuches todos los países.

Con información de Xataka

Interesante para usted:

Investigadores y estudiantes de la BUAP son galardonados con el Breakthrough Prize in Fundamental Physics 2025

Científicos BUAP proponen IA y algoritmos para diagnosticar oportunamente la demencia

ChatGPT, Gemini y Copilot, las herramientas de IA más destacadas del momento

Egresado de la FCC de la BUAP avanza en el desarrollo de robots con expresiones faciales humanas

Científicos BUAP analizan la calidad del aire y salud en Puebla

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Este androide gritó y se retorció en el CES de Las Vegas
Siguiente Publicación Despierta en Pahuatlán con el aroma a café recién molido y pan de horno de leña

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad