Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Película «Ya o estoy aquí» es finalista en nominaciones de Mejor Película Extranjera en los Oscars
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Entretenimiento > Películas y Series > Película «Ya o estoy aquí» es finalista en nominaciones de Mejor Película Extranjera en los Oscars
Películas y Series

Película «Ya o estoy aquí» es finalista en nominaciones de Mejor Película Extranjera en los Oscars

Revista360
Última actualización: 2021/02/10 | 3:01 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas dio a conocer su lista de pre nominados a las nueve categorías para la 93 entrega de los premios Oscar; entre ellas aparece «Ya no estoy aquí», película mexicana que podría representar al país como finalista de Mejor película extranjera.

La cinta dirigida por Fernando Frías de la Parra se encuentra entre títulos como “Otro round”, de Dinamarca; “Mejores días”, de Hong Kong; “La llorona”, de Guatemala e “Hijos del sol”, de Irán.

Announcing the 93rd #Oscars shortlists! https://t.co/j8AtB09vsO

— The Academy (@TheAcademy) February 9, 2021

La película fue estrenada en Netflix el año pasado y se desarrolla en torno a la vida de Ulises Samperio, líder de una banda musical identificada con la cultura Kolombia Regia; y se desenvuelve en una colonia ubicada en la periferia de Monterrey, Nuevo León.

Esta subcultura es distinta a la tradicional cultura regia, por lo que la cinta expresa como las personas que habitan en las colonias a las afueras de la ciudad pueden ser «excluidos» del entorno común.

El personaje principal se ve obligado a salir de su ciudad para migrar a Nueva York, donde, tras ser discriminado por su apariencia física y modo de vestir, comienza a añorar su tierra y riqueza cultural que la caracterizan.

Cosechan reconocimientos

Si bien los comentarios en redes sociales expresaban que a varias personas no les había gustado la cinta o les había aburrido, directores de la talla de Guillermo del Toro, Alfonso Cuarón o hasta el músico norteamericano Julian Casablancas, elogiaron la cinta y la recomendaron en sus redes sociales.

«Ya no estoy aquí» ha resultado ganadora de distintos reconocimientos como el Mejor largometraje mexicano en el Festival Internacional de Cine de Morelia; así como diez Premios Ariel, entre ellos, Mejor película, Dirección, Guión y Revelación actoral para Juan Daniel García.

También concursó en la categoría de Mejor película iberoamericana en los Premios Goya y obtuvo la Pirámide de Oro en el Festival Internacional de Cine de El Cairo.

La película se encuentra aún en la shortlist de los Oscar, mientras que la lista final de los nominados a concursar en los premios se dará a conocer el 15 de marzo y la ceremonia de entrega se llevará a cabo el 25 de abril.

 

 

 

 

Interesante para usted:

¿Listos para ver Cien años de soledad en Netflix?

¿Listos para ver Pedro Páramo en Netflix?

Ellas y ellos son las voces de ‘Mascotas en apuros’

Series y películas que se estrenan este junio en Netflix

Milo Ventimiglia y Ricky Whittle presentan Rescate Imposible en MX

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Crónicas Marcianas: El canibalismo electoral
Siguiente Publicación Ciéntificas de la BUAP cuentan cómo hacer ciencia en medio de la pandemia

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad