Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Ya perdoné a Felipe Calderón por haberme robado la presidencia: AMLO
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Nacional > Ya perdoné a Felipe Calderón por haberme robado la presidencia: AMLO
Nacional

Ya perdoné a Felipe Calderón por haberme robado la presidencia: AMLO

Revista360
Última actualización: 2020/08/14 | 12:06 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

Forbes | Presidencia

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que una potencial declaración de los expresidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto ante un juez por las acusaciones del exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, “ayudaría mucho”.

Sin embargo, aseguró que es un caso en el que le gustaría que fuera un caso “que fuera consultado con la gente, porque van a pensar que soy yo quien los quiere meter a la cárcel”.

“A Calderón ya lo perdoné, después de que nos robó la presidencia (en las elecciones de 2006). Yo no soy quien está juzgando a (Genaro) García Luna, no tengo tantas influencias; no es conmigo, es con el juez en Estados Unidos”, dijo el actual presidente en conferencia de prensa en Acapulco, Guerrero.

Acerca del proceso apuntó que “es un proceso de la Fiscalía, según me han informado los abogados, tienen que ir a declarar los implicados. No sé si por el cargo de presidente o por ser expresidentes sólo pueden ser juzgados por Traición a la Patria puedan hacerlo por escrito o tengan la obligación de ir a informarlo o mandarlo a decir”.

Sin embargo, sostuvo que “todos los implicados tienen que declarar. Sí, ayudaría mucho que declararan, nada más que hay varias cosas, factores que se deben tomar en cuenta. La acusación tiene que probarse, si no, no se haría justicia, hay que ver qué pruebas tiene el señor Lozoya para no linchar políticamente a nadie, ni hacerle un juicio sumario”.

Además, el actual presidente indicó que “hay que ver qué interpretación se le da al artículo 108 constitucional, porque conociendo la historia del país, el único caso de juicio a un presidente fue con Manuel González, que se quería quedar en la presidencia”.

Interesante para usted:

Más de un millón y medio de jóvenes se unen a Jornada Nacional de Tequios por la Paz

Gobierno federal y estatal impulsan soberanía tecnológica con desarrollo de 7 proyectos

Por Amor a Puebla, miles de migrantes se unen a festejos del 5 de mayo

Sergio Salomón Céspedes, nuevo comisionado del INM

Gobierno de la ciudad de Puebla, comprometido en la preservación y promoción turística

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Las vicisitudes en el negocio de los chiles en nogada
Siguiente Publicación Las mentiras de las refresqueras y los políticos

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad