Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Ya puedes tener una mansión en el Metaverso ¡y por solo 2,200 euros!
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Tecnología > Ya puedes tener una mansión en el Metaverso ¡y por solo 2,200 euros!
Tecnología

Ya puedes tener una mansión en el Metaverso ¡y por solo 2,200 euros!

Revista360
Última actualización: 2022/03/29 | 3:37 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

La venta de terrenos y residencias se dispara y va camino de superar los 900 millones este año 

En este reino digital cada día se venden miles de terrenos intangibles por millones de euros, pero también existe la posibilidad de convertirse en dueño de una impresionante mansión por unos 2.400 dólares —2.180 euros al tipo de cambio actual— pagado en la criptomoneda que exija la plataforma.

Al igual que en el mercado inmobiliario real, el costo depende del momento en el que se efectúe la operación, del metaverso en el que se invierte, de la superficie de la parcela y de su ubicación.

Las ventas en los cuatro principales metaversos: Sandbox, Decentraland, Cryptovoxels y Somnium. Durante 2021, se vendieron 268.645 terrenos virtuales (activos digitales). 

Se calcula que en 2022 las ventas se duplicarán, hasta mil millones de dólares (unos 900 millones de euros). 

Sandbox: ‘Proyecto Aurora’, la primera mansión en el juego diseñada por arquitectos | Fuente: ShiftSpace 

Esta semana han salido a la venta las residencias de un nuevo metaverso, el de Keys. Se trata de 8.888 mansiones digitales, realistas y renderizadas en 3D disponibles para los titulares de la divisa key.

Metamansion Keys.

Más ejemplos

La empresa de desarrollo inmobiliario virtual Everyrealm, antes conocida como Republic Realm, está presente en 13 metaversos. Ha firmado el récord histórico pagando 4,3 millones de dólares por una parcela en Sandbox. El vendedor fue la compañía de videojuegos Atari. Su estrategia de negocio, anuncian, es la de conseguir una atractiva rentabilidad ajustada al riesgo a través de la adquisición, gestión, desarrollo y venta de parcelas digitales. La firma ya ha creado un museo de cultura digital para NFT (token no fungible), un centro comercial y la primera universidad. Todo en el metaverso. En agosto de 2021 diseñó Fantasy Islands, un residencial de lujo en Sandbox anclado en 100 islas, cuya venta se agotó en 24 horas. Su precio partió en 15.000 dólares, aunque en la reventa ha llegado a 300.000.

Otro ejemplo es el de la empresa Metaverse Group, que ha comprado un terreno en Decentraland por 2,43 millones de dólares. En este caso, para albergar eventos de moda y tiendas minoristas. Una avalancha de empresas, grandes marcas e inversores se están lanzando a comprar terrenos para construir sus espacios comerciales. Nadie quiere perderse este tren, aunque muchas compañías no sepan de momento si la locomotora llegará a destino o descarrilará. Nike, Adidas, Sotheby’s, PwC, JP Morgan, Samsung —la lista es inmensa— han gastado un dineral. Hay una enorme oportunidad comercial para estas empresas, que pueden anunciarse y organizar eventos para una audiencia digital más joven.

Con información de El País

Interesante para usted:

Investigadores y estudiantes de la BUAP son galardonados con el Breakthrough Prize in Fundamental Physics 2025

Científicos BUAP proponen IA y algoritmos para diagnosticar oportunamente la demencia

ChatGPT, Gemini y Copilot, las herramientas de IA más destacadas del momento

Egresado de la FCC de la BUAP avanza en el desarrollo de robots con expresiones faciales humanas

Científicos BUAP analizan la calidad del aire y salud en Puebla

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Los verdaderos sabores de Latinoamérica los encontrarás en estos mercados gastronómicos
Siguiente Publicación Ni de Escocia ni de Irlanda, el mejor whisky del mundo es japonés

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad