Al inicio de su carrera Robert Downey Jr., no era la gran estrella que es hoy, fue hasta que en los años noventa actuó con la cinta biográfica sobre Charles Chaplin que dio un giro a su carrera y a su personalidad.
Ahora, no solo es un actor, sino busca llevar cómics a la pantalla chica, adquirió los derechos de series de televisión y está concentrado a la creatividad.
Para los puristas del noveno arte, el hecho de que se lleven cómics a la pantalla chica, significa una molestia porque algunas de las adaptaciones no respetan las historias originales. Pero para quienes nos estamos iniciando, es una oportunidad de adentrarnos a este fascinante mundo.
La ventaja de que un comic sea adaptado a serie es que muchas personas se enteran de su existencia y les provoca indagar más sobre estas novelas gráficas, que en realidad son una expresión artística.
Sweet Tooth es una de las mejores series basadas en cómics que verás este año, y no se parece a nada a lo que Robert Downey Jr haya estado involucrado antes. Junto a su esposa Susan Downey, han dado vida al niño ciervo del comic publicado entre 2009 y 20013 a lo largo de 40 números.
Ganador de dos Globos de Oro y un BAFTA, más de 80 películas, dos nominaciones al Óscar y es de los actores mejor pagados de Hollywood con ingresos de aproximadamente 75 millones de dólares, sin dudarlo, Robert Downey Jr suena a garantía.
¿De qué trata?
La serie presenta un futuro postapocalíptico en el que la humanidad ha sido devastada por un virus asesino. No está claro qué provocó toda esta situación, pero muchos sospechan que tiene algo que ver con los extraños híbridos (medio animal, medio humano) que las mujeres ahora están empezando a dar a luz. Y aquí entra Gus, un niño adorable con cuernos y orejas peludas cuya mera existencia puede de alguna manera proporcionar las respuestas que la humanidad necesita para sobrevivir. Junto con un misterioso solitario llamado Jepperd, Gus emprende un viaje en busca de respuestas a través de lo que queda de América.
El misterio que rodea a Gus y los orígenes del virus te engancharán casi tanto como las imágenes del cómic. Atrás quedaron los paneles de cómics brillantemente dibujados pero sombríos y en su lugar se encuentra un cuento de hadas distópico sorprendentemente hermoso. Esta vez los fans acérrimos de los cómics en los que se basa Sweet Tooth no deberían preocuparse. La adaptación de Downey reinventa y amplía el material original de formas inteligentes y respetuosas que aún canalizan la esencia del mensaje de Lemire.
Solo el tiempo dirá si Sweet Tooth realmente tiene el poder de permanecer entre estas series originales, las favoritas de los fans.
Se viene una segunda parte
Para quienes ya vieron la primera temporada y quedaron enganchados, les decimos que Netflix ha renovado oficialmente Sweet Tooth. La anterior entrega, de ocho episodios, terminó con una escena que saca las lágrimas y nos deja pensando sobre la importancia de estar con los nuestros a pesar de las peores adversidades.
La próxima temporada volverá a contar con Beth Schwartz, Robert Downey Jr. y Susan Downey entre sus productores ejecutivos. La serie se tomó varias licencias a la hora de adaptar el tebeo original, pero su éxito en la plataforma ha propiciado que sea uno de los pocos títulos que consiguen el beneplácito de Netflix para poner en marcha más episodios. Sobre todo, al tratarse de una producción necesitada de bastante inversión en efectos especiales y cuyas grabaciones se complican en medio de la pandemia.
Lo malo de Netflix, es que nunca nos da una fecha exacta, lo que sí es seguro es que la segunda temporada estará disponible en algún momento del 2022.