Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: ¡Yísus, cuídanos! Proliferan falsos sacerdotes en época de muertos
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Reportaje > ¡Yísus, cuídanos! Proliferan falsos sacerdotes en época de muertos
Reportaje

¡Yísus, cuídanos! Proliferan falsos sacerdotes en época de muertos

Revista360
Última actualización: 2017/10/30 | 11:44 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

El arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, alertó a los feligreses poblanos sobre individuos que suplantan los servicios religiosos, en especial en esta época de muertos.

Para evitar este tipo de situaciones, invitó a los creyentes a solicitar la identificación que acredita a los presbíteros oficiales. La Conferencia del Episcopado Mexicano expide una licencia para todos los grados religiosos, incluso el propio arzobispo porta un documento que lo acredita como tal.

Sánchez Espinosa recalcó que es en esta temporada de Día de Muertos cuando aumenta este tipo de fraudes por la alta demanda de sacerdotes en panteones y funerarias. Recomendó que, de ser posible, la gente acuda de forma directa a las iglesias para solicitar la asistencia del oficiante; aún así, no está de más pedirle que se identifique pues es importante tener certeza de su autenticidad para los fines que va a realizar.

Además, recordó que en esta época, como cada año, se abrirán al público las criptas de los obispos en la Catedral y los creyentes podrán obtener indulgencias si su visita la acompañan con oraciones particulares. Agregó también que la Arquidiócesis ya se encuentra en pláticas con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para restaurar los templos que resultaron dañados tras el sismo del pasado 19 de septiembre.

 

Interesante para usted:

Visitaron más de 1.4 millones de personas la ciudad de Puebla: Pepe Chedraui en Tianguis Turístico 2025

Impulsan talleres de conservación del patrimonio del Centro Histórico

Participa la ciudad de Puebla en Encuentro Internacional de Ciudades Patrimonio Mundial

Cien formas de revalorar el Centro Histórico de Puebla

Vamos por estados seguros, alineados al Plan Nacional: Gobiernos de Morelos y Puebla

TEMAS: Arquidiócesis, Día de Muertos, Falsos sacerdotes, Puebla
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Entre 500 y mil pesos cuesta poner una ofrenda
Siguiente Publicación Una pirámide flotante celebrará a los muertos en Chignahuapan

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad