Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Prevén inyectar 88 mdp para remodelación inicial de la CAPU
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Local > Prevén inyectar 88 mdp para remodelación inicial de la CAPU
Local

Prevén inyectar 88 mdp para remodelación inicial de la CAPU

Revista360
Última actualización: 2019/10/18 | 10:52 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

e-Consulta | Patricia Méndez | ES Imagen

A 88.2 millones de pesos asciende la inversión del Ayuntamiento de Puebla y transportistas para la primera etapa de remodelación de la Central de Autobuses de Puebla (Capu).

Así lo dio a conocer el secretario de Desarrollo Económico del gobierno municipal, Eduardo Peniche García, durante su la comparecencia este jueves ante el Cabildo, como parte de la presentación del primer informe de labores de la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco.

Según explicó ante los regidores, el proyecto contempla la remodelación de áreas comunes, así como la creación de corredores de comida rápida y la instalación de restaurantes en la parte interior, mientras que al exterior se prevé la reubicación de zonas peatonales y de puestos de comerciantes ambulantes.

El funcionario municipal enfatizó que la central camionera no ha recibido ningún tipo de intervención desde 1988 –hace 31 años–, por lo que la administración de Rivera Vivanco decidió invertir en la mejora del inmueble.

“Es un proyecto urgente y necesario, pues desde 1988 no se realiza mantenimiento al lugar siendo tan importante, debido a que llegan miles de personas para trasladarse a diferentes destinos”, puntualizó a los regidores.

El proyecto iniciará en 2020 con la instalación de mesas de trabajo entre el personal del gobierno municipal y de los empresarios a cargo del inmueble, a fin de definir un calendario de trabajo y los pormenores de las acciones a realizar.

Las dependencias involucradas son las secretarías de Gobernación, Infraestructura, Seguridad Ciudadana, Movilidad, además del Organismo Operador del Servicio de Limpia.

El objetivo, dijo Peniche, es contar con una central camionera inmersa en una zona comercial pero con zonas peatonales, de ascenso y descenso definidas, a fin de disminuir el congestionamiento vial de los alrededores, particularmente en los fines de semana que es cuando hay mayor afluencia.

El secretario puntualizó que los 44.1 millones de pesos que invertirá el ayuntamiento son adicionales a los recursos que se destinarán a mejorar las vialidades de los alrededores de la Capu, pues se planea arreglar no solo cuestiones viales sino las redes de iluminación para mayor seguridad de los peatones.

Para Analco planean 820 mil pesos

Respecto a la remodelación del barrio de Analco que es otro de los proyectos de la comuna para 2020, comentó que la inversión prevista es por 820 mil pesos. Los trabajos de mejora se realizarán en tres etapas en las que estará involucrada la Universidad Iberoamericana (Ibero).

El presupuesto se ocupará fundamentalmente en el arreglo de fachadas de las casonas y comercios del lugar.

Interesante para usted:

Estudiantes de Tecamachalco refuerzan autoestima con taller

Fortalece Lupita Cuautle vinculación con la ciudadanía mediante Jornadas de Proximidad Social

Ariadna Ayala amplía red eléctrica en colonia Universidades

Gobierno de Puebla y Ariadna Ayala impulsan Banca de la Mujer

Pepe Chedraui encabezó la Instalación y Toma de Protesta del Comité de Análisis Técnico-Jurídico

TEMAS: CAPU, Puebla, Remodelación
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Nuestra economía familiar vs Problemas emocionales #5
Siguiente Publicación Reforma es un medio conservador que representa intereses creados: AMLO a reportero

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad