Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: La RAE definió el término «feminazi» y las redes explotaron
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Reportaje > La RAE definió el término «feminazi» y las redes explotaron
DestacadoReportaje

La RAE definió el término «feminazi» y las redes explotaron

Revista360
Última actualización: 2018/08/24 | 1:21 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

“La voz «feminazi» (acrónimo de «feminista» + «nazi») se utiliza con intención despectiva con el sentido de ‘feminista radicalizada’” escribió en la Real Academia Española (RAE) en su cuenta de Twitter @raeinforma.

La definición ha provocado miles de reacciones negativas, ya que la gente considera que darle validez al término “feminazi” favorece la estigmatización de las mujeres que se asumen feministas.

Tradicionalmente el término “feminazi” es utilizado para denostar a las mujeres que hacen pública su ideología feminista y los grupos feministas lo han rechazado sistemáticamente, ya que comparar el feminismo (una corriente de pensamiento que busca la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, así como la visibilización de la mujer en todos los sectores de la sociedad) con el nazismo (un régimen al que se le atribuye la exterminación de judíos y de alemanes que no cumplieran con los estándares de perfección que marcaba la dictadura de Adolfo Hitler) es excesivo, además de que no existen características similares entre ambos.

El tuit publicado por la RAE fue en respuesta a la cuenta @Antifeminazis, la cual se dedica a menoscabar y atacar el movimiento feminista latinoamericano, principalmente el de Argentina, donde recientemente se llevó a cabo un gran movimiento a favor y en contra de la despenalización del aborto.

Te respondí con el significado de ese término, y no se, a ver… @RAEinforma cual sería el significado de la palabra de #Feminazi? #RAEconsultas

— POLÍTICAMENTE INCORRECTA (25) (@Antifeminaziis) 20 de agosto de 2018

Tan solo ese mensaje bastó para que miles de mujeres de todos los países de habla hispana se lanzaran en contra de la institución lingüística, y es que, al ser autoridad en la materia, el hecho de que valide un término que afecta a un sector poblacional repercute de manera negativa en quienes forman parte de él.

 

Interesante para usted:

«Mega obras, no mega saqueos; mega obras, no mega deudas»: Armenta

Con el Gran Telescopio Milimétrico, Puebla tendrá presencia mundial: Rosaura Ruiz Gutiérrez

IPN une esfuerzos con Gobierno de Puebla

Gobierno de Puebla y empresarios consolidan Alianza Estratégica

Con la Universiada 2025, Puebla se posiciona como referente nacional en deporte

TEMAS: Feminazi, Feminismo, Lenguaje, Políticamente incorrecto, Real Academia Española
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior ¡Ódiame más!
Siguiente Publicación Rosewood Puebla celebrará fiestas patrias con delicioso fin de semana culinario

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad