Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Cartelera del Festival de la niña y el niño “Chiquitl 2024”
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Arte y Cultura > Cartelera del Festival de la niña y el niño “Chiquitl 2024”
Arte y Cultura

Cartelera del Festival de la niña y el niño “Chiquitl 2024”

Revista360
Última actualización: 2024/04/20 | 9:57 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 1 mins
Habrá talleres, conciertos, exposiciones, puntos de lectura, cuentacuentos, cine, danza y arte circense. Foto: Pixabay.
COMPARTIR

La Secretaría de Cultura informa que, del viernes 26 al martes 30 de abril, se llevará a cabo el festival “Chiquitl 2024”, cuya programación contempla más de 20 actividades con entrada libre, que serán realizadas en seis espacios de la capital en conmemoración por el Día de la Niña y el Niño.

El programa incluye talleres, conciertos, exposiciones, puntos de lectura, cuentacuentos, juegos, proyecciones de cine y espectáculos de danza y arte circense, entre los que destaca el curso “Cuéntalo con cine”, la expoventa artesanal “Día de la Niña y el Niño”, un homenaje musical a Cri-Cri y las muestras fotográficas “Cazadores de imágenes”, “Los niños que pintan las nubes” y «Equinoccio de Primavera y el Regreso de Quetzalcóatl”.

Las sedes para dichos eventos serán: la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez” y la Cinemateca “Luis Buñuel” (5 Oriente número 5), la Plaza de la Democracia (4 Sur número 104), el Centro Cultural “La Carmela” (Bulevar Carmelitas s/n, San Isidro Castillotla), el Centro de Atención Múltiple “Juan Francisco Lucas” (30 sur número 1112, colonia Dos de Abril, Puebla) y el Foro Turístico y Cultural de la Feria de Puebla (zona de los Fuertes).

Interesante para usted:

Recibe Gobierno de la Ciudad exposición de la arquitectura del Centro Histórico

Orquesta Típica del Estado estrenará obras poblanas por el 5 de mayo

Continúan actividades para celebrar aniversario 494 de la fundación de Puebla

Fallece Mario Vargas Llosa; será incinerado y sin ceremonias públicas

Semana Santa en Puebla: Tradición, arte y cultura en festival sacro

TEMAS: CULTURA, Día del Niño y la Niña
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Celebra Tepeaca aniversario 82 de llegada del Santo Niño Doctor
Siguiente Publicación El cumpleaños del gobernador

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad