Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Ceniza del Popocatépetl continúa sobre 14 municipios poblanos
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Local > Ceniza del Popocatépetl continúa sobre 14 municipios poblanos
Local

Ceniza del Popocatépetl continúa sobre 14 municipios poblanos

Revista360
Última actualización: 2024/03/15 | 2:06 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El gobierno de Puebla informa que, en las últimas 24 horas, hubo caída de ceniza del volcán Popocatépetl en los municipios de San Nicolás de los Ranchos, Nealtican, Atzompa, Tecuanipan, Huejotzingo, Chiautzingo, Juan C. Bonilla, Xoxtla, Coronango, Puebla capital, San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, Cuautlancingo y Amozoc de Mota.

De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), el Popocatépetl registró en dicho periodo 96 exhalaciones y 966 minutos de tremor. El semáforo de alerta volcánica permanece en Amarillo Fase 2.

Este 15 de marzo, con corte a las 06:00 horas, la calidad del aire fue regular en la zona metropolitana de Puebla y en los municipios de Atlixco, Tehuacán y San Martín Texmelucan.

⚠️Caída de ceniza: ¡Protégete!😷
Cubre nariz y boca, limpia ojos y garganta👀, cierra ventanas y permanece en casa 🏘️.

Evita acumulación en techos y patios, cubre agua y respeta el radio de seguridad🧹.

Infórmate en canales oficiales @PC_Estatal#CenizaVolcánica pic.twitter.com/MeGm7BYOht

— Revista 360 Grados (@revista360) March 15, 2024

 

En el caso de Puebla, sólo una de las cinco estaciones («Velódromo») tuvo niveles de partículas PM 10 superiores a la Norma Oficial Mexicana (NOM).

Además, aumentó a 69 el número de personas que han acudido a uno de los 84 centros de salud ubicados en los alrededores del volcán debido a que presentaron alguna molestia derivada de la caída de material del Popocatépetl.

El llamado a las y los poblanos es a continuar con las medidas de protección como el uso de cubrebocas y gafas al salir, así como lavar ojos y manos con agua abundante en caso de contacto con la ceniza.

Interesante para usted:

Puebla, líder en certificaciones de Propiedad Intelectual; obtiene 74 y 212 en trámite

Impulsa Atlixco a emprendedores con capacitaciones

Ariadna Ayala equipa Casas de Salud con kits médicos

Gobierno de Puebla recibe segunda entrega de asfalto de Pemex

Gobierno de Cuautlancingo anuncia “Feria Nacional de Empleo 2025 Para las Juventudes”

TEMAS: ceniza volcánica, Puebla
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Drogas sintéticas facilitan su producción y contrabando: ONU
Siguiente Publicación Atienden a 15 afectados con rinitis por ceniza del Popocatépetl

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad