Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: El CCU proyecta «Yo no soy guapo», documental que festeja la cultura sonidera del país
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Local > El CCU proyecta «Yo no soy guapo», documental que festeja la cultura sonidera del país
Local

El CCU proyecta «Yo no soy guapo», documental que festeja la cultura sonidera del país

Revista360
Última actualización: 2020/01/20 | 7:00 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

La Jornada de Oriente

Luego de su estreno en la Cineteca Nacional, su paso por el Festival internacional de Los Cabos, su corrida como parte de Ambulante, festival de documentales, y disponible en plataformas digitales como FilminLatino, llega a Puebla el documental Yo no soy guapo, que retrata uno de los sonidos que identifican a la Ciudad de México: el de los sonideros.

Las salas de cine de arte del Complejo Cultural Universitario (CCU) de la UAP serán las encargadas de proyectar este documento visual de la fotógrafa egresada de la Universidad Veracruzana, Joyce García (México, 1988).

Este largometraje realizado en 2018 se retrata la cultura del baile de los sonideros de barrio, con una tradición que ya ronda las cuatro décadas.

 

En él, aparecen barrios populares de la Ciudad de México como Tepito y La Merced, como Lupita “La cigarrita” y al responsable del sonido El duende, los cuales destacan por tener un discurso que enarbola la defensa de la identidad y la cultura de esta expresión musical.

“Yo quería retratar la identidad del barrio, la importancia del sonido para la vida barrial, eso solo te lo da un apasionado de la música”, indicó la realizadora radicada en Veracruz que arribó a la Ciudad de México para estudiar una maestría en cine documental en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la UNAM.

En Yo no soy guapo aparecen “luces multicolor, cuerpos jadeantes y sudorosos, licras entalladas, tacones al estilo Aventurera y una cumbia rebajada que suena por las calles de los barrios populares de la Ciudad de México”.

A lo largo de sus 82 minutos de duración aparecen los llamados sonideros, quienes “comenzaron animando patios de vecindades para después convertirse en los ídolos del barrio”.

En el documental, además, se acusa que esta “tradición a partir del 2014 se ve amenazada por la prohibición del gobierno local”.

Destaca que, para realizar este documental, Joyce García fue acreedora del Programa de Estímulo a Creadores Cinematográficos del Instituto Mexicano de Cinematografía y ganadora del Programa de Fomento y Coinversiones Culturales del Fondo Nacional de la Cultura y las Artes y del Apoyo a la Postproducción del Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo de Cine Mexicano, el Procine.

Con una entrada por persona de 40 pesos, Yo no soy guapo tendrá, hasta el 24 de enero, tres proyecciones diarias a las 17, 19 y 21 horas en las salas de cine de arte del CCU.

Interesante para usted:

Pepe Chedraui encabezó la Instalación y Toma de Protesta del Comité de Análisis Técnico-Jurídico

Recupera Policía de Atlixco moto con reporte de robo

Inaugura Ariadna Ayala la rehabilitación de Avenida Xalpatlaco

El deporte transforma la realidad de los niños, adolescentes y de la comunidad en general: Omar Muñoz

Firma UTTECAM Convenio de Colaboración con UTTehuacán

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Buscará Puebla inversionistas en Alemania, Japón y China
Siguiente Publicación Secretaria de Movilidad de Puebla niega relación con empresa que colocó bolardos.

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad